Programa de Infraestructura del Transporte
Browse by
Creado en el año 1995, el Programa de Ingeniería de Transportes -PITRA- del LanammeUCR tiene como principal objetivo: “contribuir a desarrollar y conservar la infraestructura de transportes del país con eficiencia, calidad, y seguridad; con el propósito de mejorar la calidad de vida y la competitividad de los ciudadanos”. Para concretar este objetivo, el PITRA realiza actividades de investigación, transferencia de tecnología, y capacitación, propias de la acción y proyección universitaria; además de encargarse de la ejecución de las actividades de fiscalización, evaluación, actualización y asesoría técnica que las Leyes Nº 8114 y Nº 8603 le asignan al LanammeUCR, con el propósito de garantizar la calidad y la eficiencia de la inversión pública en la red vial del país.
Collections in this community
-
Boletines [127]
Boletines técnicos -
Informes [1101]
-
Notas de Informe [31]
Notas de Informe -
Publicaciones [322]
Recent Submissions
-
Guía para cuadrillas de mantenimiento para el bacheo formal con mezcla asfáltica en frío
(2025)Esta publicación surge como un producto de los talleres de mezcla asfáltica en frío para bacheo realizados en el año 2024 y de la investigación conjunta interinstitucional. Los talleres fueron organizados por el Programa ... -
Mesa de Trabajo n.° 2: Modernización del Transporte Público Entrevista a Actores y Mesa de Trabajo
(2024-12)Este informe presenta los resultados de la segunda etapa de las Mesas de Trabajo sobre la Modernización del Transporte Público, enfocándose en las entrevistas realizadas con diversos actores y en las dinámicas de trabajo ... -
Transporte público en Costa Rica: histórico, actualidad y recomendaciones
(2025-03)Este informe ofrece una revisión detallada del transporte público en Costa Rica, abarcando su evolución histórica, situación actual y recomendaciones. Comienza con un análisis de la literatura sobre el desarrollo de los ... -
Modernización del transporte público: grupos focales. Personas usuarias con discapacidad
(2025-05)Este informe presenta los hallazgos de la Fase 2 de la segunda etapa de las Mesas de Trabajo sobre la Modernización del Transporte Público, enfocándose en la población usuaria con discapacidad y en la recolección de su ... -
Informe modernización del transporte público: Grupos focales de personas usuarias
(2025-06-05)El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) presenta recomendaciones estratégicas para la transformación integral del transporte público costarricense, fundamentado en un análisis técnico y ... -
Informe modernización del transporte público: Entrevista a operadores
(2025-06-25)En el marco del proyecto “Mesas de Trabajo por Costa Rica: Modernización del Transporte Público”, el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) realizó un análisis cualitativo, mediante entrevistas ... -
Mesa de Trabajo n.° 2: Modernización del Transporte Público
(2024-04)El 21 de marzo de 2024 se realizó la Mesa de Trabajo n.° 2: Modernización del Transporte Público organizada por el LanammeUCR, con la participación de 55 representantes de 15 entidades, instituciones y organizaciones ... -
Análisis del efecto de la estabilización iónica con cal y otro agente iónico en las propiedades físicas, químicas y mecánicas de suelos de alta plasticidad como alternativa para la intervención de rutas no pavimentadas en Costa Rica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2025-06)Los suelos de subrasante de Costa Rica son en su mayoría limos y arcillas de media y alta plasticidad; por lo tanto, son suelos colapsables, con baja resistencia mecánica y susceptibles a la humedad. Sumado a lo anterior, ... -
Ensayos para valoración de propiedades mecánicas y de desempeño de mezclas asfálticas mediante la evaluación de la fracción fina (Fase II)
(2025-05-27)Esta investigación se centra en el desarrollo y la validación de una metodología para la fabricación de probetas MAFF/FAM tipo viga (mezclas asfálticas finas), con el objetivo de mejorar su representatividad y precisión ... -
Desempeño a fatiga de mezclas asfálticas en función de los materiales componentes
(2024-09-27)En este informe se presentan los resultados del análisis de la base de datos de mezclas asfálticas a las que se les ha realizado el ensayo de susceptibilidad al agrietamiento por fatiga mediante la viga a flexotracción ... -
Informe de las Jornadas de Investigación 2023 (Interno)
(2025-05-08)En este documento se presenta la información relacionada con las Jornadas de Investigación 2023, organizadas por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR). ... -
Diseño y evaluación del desempeño de mezclas en frío con emulsión y pavimento asfáltico recuperado (PAR/RAP). Parte 1: Diseño y evaluación del desempeño en laboratorio
(2025-05-14)La mezcla asfáltica en frío (MAF) es una combinación de agregado y emulsión asfáltica que se produce y aplica a temperatura ambiente. Comparada con la mezcla asfáltica en caliente, la MAF consume menos energía, emite menos ... -
Talleres de mezclas en frío para bacheo: conceptos generales, elaboración y colocación - Informe
(2025-05-26)Este informe presenta los talleres sobre mezclas asfálticas en frío para bacheo realizados durante el año 2024 por la Unidad de Investigación en Infraestructura y Transporte (UIIT) del LanammeUCR, en colaboración con el ... -
Informe final mezcla modificada con Arena Sintética Fase I y II proyecto: UIIT-2020-01 Diseño, construcción y evaluación del desempeño de mezclas con materiales de desecho
(2025-01)El presente informe presenta los resultados obtenidos en la fase I y II de carga del proyecto de construcción y evaluación del desempeño de una mezcla asfáltica modificada con arena sintética, un material derivado de ... -
Diseño y evaluación del desempeño de emulsiones asfálticas de alta viscosidad para tratamientos superficiales
(2022-10-06)El tratamiento superficial es una técnica para la preservación de pavimentos que consiste en la aplicación de un riego uniforme de emulsión asfáltica sobre la cual se coloca una capa de agregados de igual tamaño. Su función ... -
Mezcla asfáltica en frío con emulsión y pavimento asfáltico reciclado (PAR/RAP)
(2022-09-09)La mezcla asfáltica en frío (MAF) es una mezcla de agregado, con o sin relleno mineral activo y asfalto emulsificado o rebajado, cuya producción, colocación y compactación es a temperatura ambiente. Se ha aplicado como ... -
Diseño y evaluación del desempeño de mezclas en frío con emulsión asfáltica y pavimento asfáltico recuperado (PAR/RAP)
(2022-10-06)La mezcla asfáltica en frío (MAF) es una mezcla de agregado, con o sin relleno mineral activo y asfalto emulsificado o rebajado, cuya producción, colocación y compactación es a temperatura ambiente. Se ha aplicado como ... -
Emulsiones asfálticas de alta viscosidad para tratamientos superficiales
(2022-08-11)El tratamiento superficial es una técnica para la preservación de pavimentos que consiste en la aplicación de un riego uniforme de emulsión asfáltica sobre la cual se coloca una capa de agregados de igual tamaño. Su función ... -
Desarrollo de modelos probabilísticos de fisuramiento por fatiga para el desempeño de pavimentos rígidos
(2024-09-20)Los modelos de fisuramiento por fatiga son específicos para cada material, así como del protocolo de ensayo con el que se determinaron. Es por esto que el desempeño de los pavimentos rígidos en Costa Rica no ha sido el ... -
Desarrollo de ecuaciones de transferencia para la predicción de deterioro en las capas granulares de una estructura de pavimento
(2024-08)Según el Informe de Ejecución del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) la inversión en conservación vial para el año 2020 ascendió a los 118 mil millones de colones; por su parte, la inversión en construcción vial, para ...