Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
Browse by
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), es una entidad académica de investigación adscrita a la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica. Fundado en la década de los cincuenta, es un Laboratorio Nacional especializado en la investigación aplicada, la docencia y la transferencia tecnológica en el campo de la protección de la infraestructura civil, vial y líneas vitales.
News
Somos un Laboratorio Nacional de la Universidad de Costa Rica, cuyo propósito es contribuir al desarrollo de las obras civiles relacionadas con la ingeniería estructural, geotécnico, sísmica, de gestión de riesgos naturales, del trasporte y vías, mediante la investigación aplicada, docencia, transferencia tecnológica, prestación de servicios, asesoría y fiscalización técnica.
© 2017 Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
Sub-communities within this community
-
Capacitaciones [471]
Capacitaciones -
Laboratorios [15]
Laboratorios -
Programa de Infraestructura del Transporte [1631]
Programa de Infraestructura del Transporte -
Programa de Ingeniería Estructural [303]
Programa de Ingeniería Estructural -
Programa de Ingeniería Geotécnica [162]
Programa de Ingeniería Geotécnica -
Unidad de Auditoría Técnica [86]
Unidad de Auditoría Técnica
Collections in this community
-
Boletines Técnicos [53]
Boletines Técnicos
Recent Submissions
-
Taller híbrido - Introducción al diseño de mezcla asfáltica Superpave
(2025-08-19)El taller pretende aplicar el método de diseño volumétrico Superpave mediante la selección de materiales bajo especificaciones avanzadas, para obtener mezclas asfálticas con desempeño optimizado. -
Certificación Internacional ACI: Pruebas al concreto en la obra, Grado 1
(2025-11-05)El objetivo del curso es certi car que el aspirante posee los conocimientos de, para qué sirven y qué información proporcionan las pruebas para el control de calidad del concreto en estado fresco y que las ejecuta y ... -
Uso de aplicación para diseño estructural de pavimentos: IMoDin
(2025-07-28)Este webinar pretende mostrar el uso del software ImoDin -
Tercer informe de Auditoría Técnica del proyecto Circunvalación Norte, Ruta Nacional N°39. Revisión del desempeño en unidades funcionales I, II, III y IV, y avance de construcción de la Unidad Funcional V
(2025-06)El presente informe de Auditoría Técnica contiene los hallazgos y observaciones evidenciados en el proyecto “Circunvalación norte ruta nacional N°39, sección Uruca (Ent. Ruta nacional N°108) – Calle Blancos (Ent. Ruta ... -
Auditoría sobre el alcance de los estudios de las rotondas y aspectos de seguridad vial en el proyecto: Rehabilitación y Ampliación de Ruta Nacional No. 32, Carretera Braulio Carrillo, Sección Intersección Ruta Nacional No. 4 (Cruce a Sarapiquí)-Limón.
(2024-06)El Informe de Auditoría Técnica EIC-Lanamme-INF-0287-2025 recopiló hallazgos y observaciones sobre la auditoría externa ejecutada en el proyecto “Rehabilitación y Ampliación de Ruta Nacional No. 32, Carretera Braulio ... -
Análisis del efecto de la estabilización iónica con cal y otro agente iónico en las propiedades físicas, químicas y mecánicas de suelos de alta plasticidad como alternativa para la intervención de rutas no pavimentadas en Costa Rica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2025-06)Los suelos de subrasante de Costa Rica son en su mayoría limos y arcillas de media y alta plasticidad; por lo tanto, son suelos colapsables, con baja resistencia mecánica y susceptibles a la humedad. Sumado a lo anterior, ... -
Aplicación del Manual de auscultación visual de pavimentos MAV
(2025-07-21)Este curso pretende estudiar y aplicar el método de cálculo establecido en el Manual de Auscultación Visual con el fin de categorizar las rutas de carretera de acuerdo con su condición superficial. -
Ensayos para valoración de propiedades mecánicas y de desempeño de mezclas asfálticas mediante la evaluación de la fracción fina (Fase II)
(2025-05-27)Esta investigación se centra en el desarrollo y la validación de una metodología para la fabricación de probetas MAFF/FAM tipo viga (mezclas asfálticas finas), con el objetivo de mejorar su representatividad y precisión ... -
Desempeño a fatiga de mezclas asfálticas en función de los materiales componentes
(2024-09-27)En este informe se presentan los resultados del análisis de la base de datos de mezclas asfálticas a las que se les ha realizado el ensayo de susceptibilidad al agrietamiento por fatiga mediante la viga a flexotracción ... -
Informe de las Jornadas de Investigación 2023 (Interno)
(2025-05-08)En este documento se presenta la información relacionada con las Jornadas de Investigación 2023, organizadas por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR). ... -
Diseño y evaluación del desempeño de mezclas en frío con emulsión y pavimento asfáltico recuperado (PAR/RAP). Parte 1: Diseño y evaluación del desempeño en laboratorio
(2025-05-14)La mezcla asfáltica en frío (MAF) es una combinación de agregado y emulsión asfáltica que se produce y aplica a temperatura ambiente. Comparada con la mezcla asfáltica en caliente, la MAF consume menos energía, emite menos ... -
Talleres de mezclas en frío para bacheo: conceptos generales, elaboración y colocación - Informe
(2025-05-26)Este informe presenta los talleres sobre mezclas asfálticas en frío para bacheo realizados durante el año 2024 por la Unidad de Investigación en Infraestructura y Transporte (UIIT) del LanammeUCR, en colaboración con el ... -
Curso virtual - Diseño hidráulico de puentes
(2025)El objetivo de esta actividad formativa virtual es brindar los conocimientos para la realización de un diseño hidráulico de puentes seguro de acuerdo con la normativa técnica existente en el país. Adicionalmente, se tendrán ... -
Curso híbrido - Inspección de puentes en servicio
(2025-05)El objetivo de esta actividad de formativa en modalidad híbrida (virtual y presencial) es brindar los conocimientos necesarios para realizar la inspección de inventario e inspección rutinaria a puentes en servicio, conforme ... -
Curso virtual - Fundamentos de gestión y conservación de puentes
(2025-05)El objetivo de esta actividad formativa virtual asincrónica es el de introducir los conceptos básicos de la gestión, la conservación y la gestión basada en desempeño aplicada a puentes. -
Auditoría a los requerimientos contractuales establecidos para los Administradores Viales en la “Contratación de empresas consultoras como Administradores Viales para la conservación de la Red Vial Nacional para todo el país (4 años), producto de la Licitación Pública No. 2017LN-000004-0006000
(2025-01)Este informe utilizó como criterios de auditoría los alcances de acreditación de los Organismos de Inspección contratados como Administradores Viales, así como los apartados 4. Requisitos de admisibilidad, 7. Plazo de ... -
Actualización de la calificación de la condición y programa de intervención para 1939 puentes de la red vial nacional
(2025-03-13)Este informe presenta la actualización de la calificación de la condición y programa de intervención sugerido para 1939 puentes de la red vial nacional, lo cual se realiza de conformidad con las competencias asignadas al ... -
Taller - Metodologías de diseño de mezcla Marshall
(2025-06)El objetivo de esta actividad formativa es aprender a seleccionar y proporcionar los materiales que conforman una mezcla asfáltica mediante la metodología Marshall para cumplir con especificaciones y propiedades deseadas ... -
Informe final mezcla modificada con Arena Sintética Fase I y II proyecto: UIIT-2020-01 Diseño, construcción y evaluación del desempeño de mezclas con materiales de desecho
(2025-01)El presente informe presenta los resultados obtenidos en la fase I y II de carga del proyecto de construcción y evaluación del desempeño de una mezcla asfáltica modificada con arena sintética, un material derivado de ... -
Diseño y evaluación del desempeño de emulsiones asfálticas de alta viscosidad para tratamientos superficiales
(2022-10-06)El tratamiento superficial es una técnica para la preservación de pavimentos que consiste en la aplicación de un riego uniforme de emulsión asfáltica sobre la cual se coloca una capa de agregados de igual tamaño. Su función ...