• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Auditoría técnica a los trabajos de mantenimiento general, rehabilitación y protección con sello asfáltico no estructural contra erosión de la ruta nacional 250

    Thumbnail
    View/Open
    Informe EIC-Lanamme-INF-0005-2025 (2.593Mb)
    Infografia (3.886Mb)
    Date
    2025-09
    Author
    Salas Chaves, Mauricio José
    Sanabria Sandino, Jairo Gerardo
    Sequeira Rojas, Wendy
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este informe consiste en una auditoría realizada a los trabajos de mantenimiento general, rehabilitación y protección con sello asfáltico no estructural contra erosión de la ruta nacional 250, específicamente en las secciones de control 20673 y 20674. Una característica de este proyecto es que inició en septiembre de 2022 y se suspendió en abril de 2023 (etapa 1, para efectos de este informe). Posteriormente, el contrato se reanudó en junio de 2024 y finalizó en septiembre de 2024 (etapa 2, para efectos de este informe). El informe consta de 6 Hallazgos los cuales se resumen a continuación: Se observó que algunos informes diarios de inspección muestran información incorrecta sobre la fecha de finalización de las obras, ya que se evidenció que no se concluyeron las obras el día 27 de setiembre de 2024. Se evidenció que el material de secado sobrante en el proyecto no era barrido y retirado. Este hallazgo tiene múltiples consecuencias, entre las cuales se destacan: acumulación de humedad en la superficie del sello asfáltico (lo cual aumenta el riesgo de aparición de deterioros prematuros), nubes de polvo con el paso de los vehículos, incremento en el riesgo a la seguridad vial de los usuarios por disminución de la fricción sobre la superficie y obstrucción en los drenajes. Se identificaron incumplimientos en la calidad de la emulsión asfáltica, específicamente en los parámetros de viscosidad, estabilidad al almacenamiento y tamaño de partícula. La consecuencia de este hallazgo es que existe un mayor riesgo de que el sello construido carezca de una distribución homogénea de ligante asfáltico y consecuentemente sea susceptible a deterioros prematuros puntuales. Se evidenció que en el proyecto se utilizó motoniveladora, en lugar de recuperadora, que es lo establecido en el cartel de licitación para mezclar el material granular de subbase con la emulsión asfáltica, lo que pudo afectar la homogeneidad de la mezcla. Se observó que el proyecto presentó múltiples deterioros incluso antes de su recepción definitiva, algunos de los cuales no fueron atribuidos al contratista por lo que la responsabilidad recae en la Administración, lo que promueve que se presenten deterioros prematuros que no son reparados y se recibe un proyecto que ya presenta afectaciones en la durabilidad. Finalmente, un aspecto relevante por destacar es que la definición de espesores y tasa de dosificación de emulsión en este proyecto no obedece a ningún criterio técnico, situación que dificulta la asignación de responsabilidades ante la aparición de deterioros en el proyecto. Ante esta situación, una de las principales recomendaciones del informe es que en futuros proyectos de este perfil se sigan los lineamientos establecidos en la Guía simplificada para el diseño de pavimentos de bajo volumen de tránsito (Tomo II de la Guía de diseño estructural de pavimentos de Costa Rica (GDP-2020)).
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/3012
    Collections
    • Informes de Auditoría Técnica [75]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr