Programa de Ingeniería Estructural: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 289
-
Evaluación de la Condición del Puente sobre le Río Desjarretado en Ruta Nacional No. 01
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-10)Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el río Desjarretado, en la Ruta Nacional No. 01, es un producto del programa de inspecciones de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural - ... -
Evaluación de la Condición del Puente sobre el Río San Miguel en Ruta Nacional No.01
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-10)Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el río San Miguel, en la Ruta Nacional No. 01, es un producto del programa de inspecciones de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural - ... -
Evaluación de la Condición del Puente sobre el Río Lajas, en Ruta Nacional No.01
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-10)Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el río Lajas, en la Ruta Nacional No. 01, es un producto del programa de inspecciones de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural - LanammeUCR, ... -
Evaluación de la Condición del Puente sobre el Río Higuerón, Ruta Nacional No.01
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-10)Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el río Higuerón, en la Ruta Nacional No. 01, es un producto del programa de inspecciones de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural - LanammeUCR, ... -
Inspección Especial del paso superior sobre la Ruta Nacional No. 110 en Ruta Nacional No. 39: Evaluación de la condición de la zona de la Junta de Expansión sobre el Bastión 2 (via sentido hacia Hatillo)
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-10)Este informe de inspección especial de la zona de la junta de expansión sobre el bastión 2 (vía sentido hacia Hatillo) del paso superior sobre la Ruta Nacional No. 110 ubicado en la Ruta Nacional No.39, es un producto del ... -
Evalución de la condición del Puente sobre el Río Virilla, en Ruta Nacional No.32
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-12)Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el Río Virilla, en la Ruta Nacional No. 32, es un producto del programa de inspecciones de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural - LanammeUCR, ... -
Condición estructural y de conservación de los puentes en rutas estratégicas de la red vial nacional costarricense: estado, causa y enfoques para atender el problema
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-08)La importancia de la conservación de puentes existentes radica en que estos son estructuras con una importancia estratégica en la infraestructura de un país, ya que son líneas vitales de comunicación para el tránsito de ... -
Monitoreo de salud estructural del puente sobre Río Virilla, Ruta Nacional 27
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019)El Monitoreo de la Salud Estructural (MSE) basado en las vibraciones constituye una estrategia novedosa para la gestión de la infraestructura de puentes complementaria con las tradicionales inspecciones visuales. El MSE ... -
Calibración de modelos numéricos de puentes con superestructura de acero con base en resultados experimentales
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-08)El monitoreo de la salud estructural basado en las vibraciones constituye una estrategia novedosa para la gestión de la infraestructura de puentes, el cual además de ser complementaria con las tradicionales inspecciones ... -
Evaluación de la Condición del Puente sobre el Río Salitral en Ruta Nacional N°01
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-10)Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el río Salitral, en la Ruta Nacional No. 01, es un producto del programa de inspecciones de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural - LanammeUCR, ... -
Evaluación de la Condición del Puente sobre el Río Jabilla, Ruta Nacional N°01
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-10)Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el río Jabilla, en la Ruta Nacional No. 01, es un producto del programa de inspecciones de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural - LanammeUCR, ... -
Experimentos con sistemas de un grado de libertad y su comparación con predicciones analíticas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-07)Este manual del estudiante contiene instrucciones realizar un experimento con sistemas de un grado de libertad. El objetivo final es que el estudiante debe realizar las predicciones analíticas y luego comparar los resultados ... -
Experimento con modelo de puente tipo cercha y su comparación con predicciones analíticas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-07)Este manual del estudiante contiene instrucciones para realizar un experimento usando un modelo de un puente tipo cercha. El objetivo final es que el estudiante calcule analíticamente las cargas en los elementos y deflexiones ... -
Experimentos a pequeña escala usando mesa vibratoria y su comparación con predicciones analíticas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-07)Este manual del estudiante contiene instrucciones para un conjunto de experimentos para ser desarrollados usando la mesa vibratoria del Consorcio de Universidades de Mesas Vibratorias Instructivas (UCIST por sus siglas ... -
Experimentos con sistemas de un grado de libertad y su comparación con predicciones analíticas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-07)Este manual del profesor contiene la información necesaria para guiar al estudiante a realizar los experimentos. El objetivo final es que el estudiante realice las predicciones analíticas y compare los resultados utilizando ... -
Experimento con modelo de puente tipo cercha y su comparación con predicciones analíticas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-07)Este manual del profesor contiene instrucciones detalladas para dirigir un experimento usando un modelo de un puente tipo cercha. El objetivo final de la prueba es que el estudiante calcule analíticamente las cargas en los ... -
Experimentos a pequeña escala usando mesa vibratoria y su comparación con predicciones analíticas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-07)Este manual del profesor contiene una muestra de un conjunto de datos para los experimentos que se exponen en el manual del estudiante. El objetivo final de estos experimentos es comparar los resultados obtenidos de una ... -
Evaluación del END Impacto-Eco para detección de vacíos en ductos de vigas postensadas y defectos en losas de concreto de puentes usando especímenes de laboratorio
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-08-29)La presente ponencia muestra los resultados de una línea de investigación y aplicación en Ensayos No Destructivos (END) en elementos de concreto reforzado del LanammeUCR, siendo en este caso el enfoque en la evaluación de ... -
Resultados de la consulta sobre necesidades de capacitación de profesionales en el área de la ingeniería estructural 2018-2019
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019)El pasado mes de diciembre del 2018 el Programa de Ingeniería Estructural del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales publicó la Consulta sobre Necesidades de Capacitación en el Área de la Ingeniería ... -
Gestión de puentes (Entrega II): Herramientas analíticas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019)En el boletín anterior, se presentó la definición de componentes y pasos necesarios para implementar un sistema de gestión de puentes (SGP). En esta segunda parte, se presentan los requisitos ideales de una herramienta ...