• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Fichas y documentos técnicos
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Fichas y documentos técnicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calibración de modelos numéricos de puentes con superestructura de acero con base en resultados experimentales

    Thumbnail
    Ver/
    Yi_Cheng_articulo.pdf (1.567Mb)
    Fecha
    2019-08
    Autor
    Liu Kuan, Yi Cheng
    Agüero Barrantes, Pablo
    Garita Durán, Hellen
    Durán Bolaños, Moisés Felipe
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El monitoreo de la salud estructural basado en las vibraciones constituye una estrategia novedosa para la gestión de la infraestructura de puentes, el cual además de ser complementaria con las tradicionales inspecciones visuales, permite detectar y ubicar daños a temprana edad y cuantificar el deterioro de la estructura. Esto se concreta realizando el denominado “análisis modal operacional”, cuyo meta es la identificación de las propiedades dinámicas como son la frecuencia, el amortiguamiento y la forma modal de los modos globales de la estructura a partir de las vibraciones experimentales obtenidas en la condición operacional del puente. Dado que múltiples componentes constituyen la estructura de un puente y en conjunto determinan sus parámetros dinámicos, es importante la calibración de modelos estructurales analíticos a partir de los resultados experimentales, y el estudio de su comportamiento dinámico. Con esto se logra, por un lado, identificar las correlaciones existentes entre los diferentes modos de vibración y los componentes estructurales, obteniéndose así indicadores específicos para la detección y ubicación de daño; por el otro lado, un modelo calibrado que servirá como una base analítica representativa de la realidad del puente para cuantificar el daño y predecir su desempeño ante diferentes solicitaciones, con lo cual se permite validar hipótesis de reforzamiento o rehabilitación. Esta investigación enfoca su estudio en puentes de vigas de acero continuas de tres tramos y de sección compuesta, de esta tipología hay cuatro puentes de tamaño similar ubicados en la Red Vial Nacional: dos puentes sobre el río Virilla en la Ruta Nacional No. 3, recién inaugurados, el puente sobre quebrada Salitral y el puente sobre el río Ciruelas ubicados en la Ruta Nacional No. 27, con más de una década de uso. La calibración del modelo analítico de cada uno de estos 4 puentes y la comparación entre los modelos facilitarán tanto la comprensión del comportamiento dinámico para esta tipología de puentes como la obtención de los indicadores de daño.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2102
    Colecciones
    • Fichas y documentos técnicos [17]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr