Listar Programa de Ingeniería Estructural por título
Mostrando ítems 1-20 de 289
-
Agrupamiento de puentes: nuevo enfoque para realizar conservación y mejoramiento de puentes existentes
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2020)El agrupamiento de puentes es un enfoque de intervención que permite la conservación, rehabilitación o remplazo de un grupo de puentes de manera eficiente. Este programa permite extender la vida útil de estas estructuras ... -
Análisis de anteproyecto presentado para el proceso de contratación 2023PX-000175-0006500001 del puente sobre el río Cañas, ubicado en San Juan de Dios de Desamparados, ruta 1-03-273, presentado por el consultor Consorcio CCH.
(2023-10-31)Análisis de anteproyecto presentado para el proceso de contratación 2023PX-000175-0006500001 del puente sobre el río Cañas, ubicado en San Juan de Dios de Desamparados, ruta 1-03-273, presentado por el consultor Consorcio ... -
Análisis de la pertinencia de inclusión de 88 puentes en la resolución de Riesgo Inminente resuelta por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2023-06-05)Debido a la importancia que tiene el dar la atención urgente de los puentes enlistados, así como otros puentes que no cumplen con los criterios de selección considerados por la Administración, es que el LanammeUCR considera ... -
Análisis de la pertinencia técnica de 85 puentes incluidos en la resolución de peligro inminente emitida por la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE)
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2023-10-23)Se presenta el análisis de pertinencia técnica de 85 puentes incluidos en la resolución de peligro inminente emitida por la CNE, elaborada como respuesta a su solicitud, remitida en el oficio DIE-01-2023-1106 (0078), el ... -
Análisis modal operacional y estudio del comportamiento dinámico de 3 puentes mayores en la Ruta Nacional No. 32 y No. 34 de Costa Rica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2020-11)Este informe de investigación presenta los resultados parciales del proyecto de investigación aprobado por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (Proyecto; B9276. Dicho informe es un producto ... -
El arte estructural y su contexto en la enseñanza
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2018)Si a los estudiantes de grado de ingeniería civil se les preguntará cuál es su modelo a seguir como ingenieros o cuando menos por cuales obras de algún profesional determinado sienten más respeto o admiración, usted como ... -
Asesoría al CONAVI para el denominado "Programa de Intervención de puentes en estado deficiente". Entrega 1
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-08)Este informe presenta los resultados de la priorización de puentes para el denominado “Programa de Intervención de Puentes en Estado Deficiente”, proyecto del CONAVI con el objeto de atender puentes con necesidades de ... -
Asesoría al CONAVI para el denominado "Programa de Intervención de puentes en estado deficiente". Entrega 2
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2020)Este informe corresponde a la segunda entrega de la solicitud de asesoría mediante el oficio DIE-02-19-0250 (24) de la Dirección Ejecutiva del CONAVI. La asesoría consiste en la colaboración del establecimiento del alcance ... -
Aspectos preliminares sobre la inspección del puente sobre quebrada la Palma en Ruta Nacional n.º 307
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2022-04-08)Aspectos preliminares sobre la inspección del puente sobre quebrada la Palma en Ruta Nacional n.º 307 A raíz de la situación observada, la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural, ha planificado una ... -
Barandas para contención vehicular en puentes
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2012-02)Las barandas para contención vehicular en puentes son sistemas cuya función primordial es retener y redireccionar los vehículos que salen fuera de control de la vía, procurando limitar los daños y lesiones que puedan ocurrir ... -
Barras de acero corrugadas y lisas para refuerzo de elementos de concreto estructural en Costa Rica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)El objetivo de este boletín es ofrecer un resumen de los requisitos mínimos que deben cumplir las barras de acero lisas y corrugadas para la construcción de elementos de concreto reforzado en Costa Rica. Estos requisitos ... -
Barras de acero corrugadas y lisas para refuerzo de elementos de concreto estructural en Costa Rica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)Las barras de acero corrugadas y lisas para refuerzo de elementos de concreto estructural en Costa Rica, se regulan de acuerdo a normativas tanto nacional como internacionales, entre las cuales podemos mencionar el Código ... -
Calibración de modelos numéricos de puentes con superestructura de acero con base en resultados experimentales
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-08)El monitoreo de la salud estructural basado en las vibraciones constituye una estrategia novedosa para la gestión de la infraestructura de puentes, el cual además de ser complementaria con las tradicionales inspecciones ... -
Canal del Sur-Cañas, Guanacaste. Avance en la construcción del canal de riego
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2015-01)El canal del Sur forma parte del Distrito de Riego Arenal-Tempisque (DRAT), el cual fue creado mediante decreto ejecutivo, con el fin de administrar y controlar las aguas generadas por el complejo hidroeléctrico Arenal- ... -
Condición estructural y de conservación de los puentes en rutas estratégicas de la red vial nacional costarricense: estado, causa y enfoques para atender el problema
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019-08)La importancia de la conservación de puentes existentes radica en que estos son estructuras con una importancia estratégica en la infraestructura de un país, ya que son líneas vitales de comunicación para el tránsito de ... -
Conservación de puentes: una necesidad impostergable
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2020)Con el transcurso del tiempo las estructuras se deterioran de forma natural, debido en parte a las condiciones del entorno a las que se encuentran expuestas y a su utilización diaria para el transporte de carga. En puentes ... -
Construcción acelerada de puentes
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2015-10)Actualmente, el tiempo requerido para la construcción de puentes y pasos a desnivel en Costa Rica es muy extenso; también habrá una restricción importante al tránsito vehicular y por ende una considerable congestión vial. ... -
Consulta sobre responsabilidad del concesionario en cuanto a mantenimiento de puentes de la Ruta Nacional n.º 27
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2023-09-13)Reciba un cordial saludo. El presente es para realizar algunas consultas relacionadas con el contrato de concesión de la ruta nacional n.º 27 (San José – Caldera), las cuales surgen luego de recibir un oficio por parte del ... -
Control y aseguramiento de la calidad en las inspecciones de puentes
(2023-12)En este boletín se abordarán los requerimientos mínimos para el programa de control y aseguramiento de la calidad de inspección de puentes según el nuevo Manual de Puentes de Costa Rica (MP-2020), desarrollado por el MOPT ... -
Conversión de unidades al Sistema Internacional (SI)
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)De acuerdo con la Ley N° 5292, publicada en Agosto de 1973, declara al Sistema Internacional de Unidades como el sistema oficial de pesos y medidas de Costa Rica y de uso obligatorio en cualquier actividad agrícola, comercial ...