• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Informes
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Informes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Asesoría al CONAVI para el denominado "Programa de Intervención de puentes en estado deficiente". Entrega 1

    Thumbnail
    Ver/
    LM-PIE-UP-A01-2019_Asesoria_CONAVI_PIPED_Entrega_1_priorizacion.pdf (6.401Mb)
    Fecha
    2019-08
    Autor
    Vargas Alas, Luis Guillermo
    Villalobos Vega, Esteban
    Castillo Barahona, Rolando
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este informe presenta los resultados de la priorización de puentes para el denominado “Programa de Intervención de Puentes en Estado Deficiente”, proyecto del CONAVI con el objeto de atender puentes con necesidades de rehabilitación o sustitución, como parte de una asesoría solicitada mediante el oficio DIE-02-19-0250 (24) de la Dirección Ejecutiva del CONAVI. En una primera parte se analizaron los datos de daño y una priorización por medio de un índice del tipo ponderado, ambos elaborados por el Instituto Tecnológico de Costa Rica y suministrados por el CONAVI. En una segunda etapa se analizaron las propuestas de priorización de la herramienta informática SAEP. Luego de estudiar las fortalezas y debilidades de ambas propuestas, y con el objetivo de lograr la eficacia del programa, se recomendó una metodología de priorización que utiliza como base el enfoque del SAEP, pero modificándolo cuando se consideró necesario. En dicha metodología, se prioriza primero escogiendo aquellos puentes con daños severos en los elementos más importantes desde el punto de vista estructural. En un segundo paso, estos puentes se priorizan tomando en cuenta tanto el daño como la importancia. Se espera que con el uso de esta priorización sugerida que se basa en el SAEP, se incentive el uso costo-efectivo de los recursos que serán utilizados en dicho proyecto, así como la implementación de las mejores prácticas ingenieriles en las intervenciones que se lleven a cabo.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2116
    Colecciones
    • Informes [246]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr