• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Fichas y documentos técnicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Fichas y documentos técnicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Monitoreo de salud estructural del puente sobre río Virilla, Ruta Nacional 27

    Thumbnail
    View/Open
    V2 Ponencia Hellen Garita.pdf (1.146Mb)
    Date
    2019
    Author
    Garita-Durán, Hellen
    Liu-Kuan, Yi Cheng
    Agüero-Barrantes, Pablo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Monitoreo de la Salud Estructural (MSE) basado en las vibraciones constituye una estrategia novedosa para la gestión de la infraestructura de puentes complementaria con las tradicionales inspecciones visuales. El MSE permite detectar y ubicar daños a temprana edad y cuantificar el deterioro de la estructura. Esto es posible ya que los cambios en las propiedades de masa y rigidez de la estructura se traducen en cambios en las propiedades dinámicas de la estructura como son las frecuencias, el amortiguamiento y las formas modales. Para este propósito, se ha desarrollado en nuestro país un sistema portátil de monitoreo constituido por una red de acelerómetros que recolectan señales de vibración en los puentes a través de 4 unidades de adquisición sincronizados por medio de GPS, el cual 20 fue validado en laboratorio y en campo. Los datos son procesados luego en la oficina, donde mediante el método de identificación de sistemas en el dominio del tiempo denominado Método de Subespacios Estocásticos, y en combinación con el método espectral denominado Descomposición en Dominio de Frecuencias, las propiedades dinámicas pueden ser identificados. La metodología anterior ha sido implementada en diversos puentes en Costa Rica, dentro de ellos se encuentra el puente sobre río Virilla, Ruta Nacional 27, caso donde se detectaron y se localizaron daños en el puente directamente a partir de la observación y comparación cualitativa de las formas modales identificadas, resultados que se detallarán en este artículo.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2103
    Collections
    • Fichas y documentos técnicos [17]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr