Now showing items 1-20 of 38

    • Agrupamiento de puentes: nuevo enfoque para realizar conservación y mejoramiento de puentes existentes 

      Villalobos-Vega, Esteban; Rodríguez-Ugalde, Juan Pablo (Programa de Ingeniería Estructural, 2020)
      El agrupamiento de puentes es un enfoque de intervención que permite la conservación, rehabilitación o remplazo de un grupo de puentes de manera eficiente. Este programa permite extender la vida útil de estas estructuras ...
    • El arte estructural y su contexto en la enseñanza 

      Villalobos-Vega, Esteban; Castillo-Barahona, Rolando (Programa de Ingeniería Estructural, 2018)
      Si a los estudiantes de grado de ingeniería civil se les preguntará cuál es su modelo a seguir como ingenieros o cuando menos por cuales obras de algún profesional determinado sienten más respeto o admiración, usted como ...
    • Barandas para contención vehicular en puentes 

      Castillo-Barahona, Rolando; Quirós-Serrano, Christopher (Programa de Infraestructura del Tranporte, 2012-02)
      Las barandas para contención vehicular en puentes son sistemas cuya función primordial es retener y redireccionar los vehículos que salen fuera de control de la vía, procurando limitar los daños y lesiones que puedan ocurrir ...
    • Barras de acero corrugadas y lisas para refuerzo de elementos de concreto estructural en Costa Rica 

      Sanabria-Barboza, Diana (Programa de ingenería Estructural, 2016)
      El objetivo de este boletín es ofrecer un resumen de los requisitos mínimos que deben cumplir las barras de acero lisas y corrugadas para la construcción de elementos de concreto reforzado en Costa Rica. Estos requisitos ...
    • Canal del Sur-Cañas, Guanacaste. Avance en la construcción del canal de riego 

      Castillo-Barahona, Rolando (Programa de Ingeniería Estructural, 2015-01)
      El canal del Sur forma parte del Distrito de Riego Arenal-Tempisque (DRAT), el cual fue creado mediante decreto ejecutivo, con el fin de administrar y controlar las aguas generadas por el complejo hidroeléctrico Arenal- ...
    • Conservación de puentes: una necesidad impostergable 

      Villalobos-Vega, Esteban; Sánchez-Badilla, Karen (Programa de Ingeniería Estructural, 2020)
      Con el transcurso del tiempo las estructuras se deterioran de forma natural, debido en parte a las condiciones del entorno a las que se encuentran expuestas y a su utilización diaria para el transporte de carga. En puentes ...
    • Construcción acelerada de puentes 

      Sanabria-Barboza, Diana; Castillo-Barahona, Rolando (2015-10)
      Actualmente, el tiempo requerido para la construcción de puentes y pasos a desnivel en Costa Rica es muy extenso; también habrá una restricción importante al tránsito vehicular y por ende una considerable congestión vial. ...
    • Código de viento para Costa Rica 

      Castillo-Barahona, Rolando; Johanning-Cordero, Daniel (Programa de Ingeniería Estructural, 2015-06)
      A la hora de realizar el diseño de una estructura, el ingeniero estructural debe asegurarse de que ésta tenga la capacidad suficiente para resistir el efecto de fuerzas extremas. Algunos ejemplos son las fuerzas que pueden ...
    • Determinación de la velocidad básica del viento. Uso para zonificar intensidad del viento en Costa Rica y en consideraciones de diseño por viento para puentes 

      Muñoz-Barrantes, Jorge (Programa de Ingeniería Estructural, 2017)
      La tendencia actual de construir obras cada vez más altas y flexibles, y la introducción de nuevas filosofías de diseño, como aquellas relacionadas con desempeño, hacen que tome mayor trascendencia el análisis estructural ...
    • Efectos de la ceniza volcánica sobre estructuras 

      Esquivel Monge, Mario; Castillo-Barahona, Rolando (Programa de Ingeniería Estructural, 2015-05)
      Cuando un volcán hace erupción, este lanza una variada gama de materiales al aire. Los fragmentos más grandes de material, raramente alcanzarán más de 2Km de distancia desde el cráter. Sin embargo, el material fino conocido ...
    • Eliminando las juntas de expansión: Los Puentes integrales y semi-integrales 

      Villalobos-Vega, Esteban; Vignoli-Vargas, Sofía (Programa de Ingeniería Estructural, 2017)
      En Costa Rica, los puentes en su gran mayoría se han diseñado y construido especificando el uso de juntas de expansión y apoyos, entre otras razones para permitir las deformaciones de expansión y contracción del puente por ...
    • Evaluación del riesgo sísmico del cantón de San José 

      Chavarría Mesén, Andrey; Castillo-Barahona, Rolando (Programa de Ingeniería Estructural, 2016)
      Costa Rica es un país sísmicamente activo y por lo tanto propenso a terremotos, ya que está ubicado muy carca de la zona de subducción de las placas tectónicas del Coco y del Caribe y porque en el territorio nacional existe ...
    • Experiencia educativa práctica para estudiantes de ingeniería civil: el caso de los puentes de cartón de manila 

      Agüero-Barrantes, Pablo; González-Ureña, Andrés (Programa de Ingeniería Estructural, 2017)
      Desde el primer semestre del año 2013 los estudiantes de la Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica tienen la oportunidad de aplicar los conceptos de comportamiento de estructuras aprendidos en clase, mediante un ...
    • Las fuerzas que induce un tsunami sobre edificaciones 

      Johanning-Cordero, Daniel; Castillo-Barahona, Rolando (Programa de Ingeniería Estructural, 2015-04)
      Un tsunami consiste de una serie de olas generadas por el levantamiento de un gran volumen de agua ocasionado, en la mayoría de los casos, por un evento sísmico. en años recientes, se han presentado casos de tsunamis ...
    • Gestión de puentes (Entrega I): Componentes básicos e implementación. 

      Villalobos-Vega, Esteban (Programa de Ingeniería Estructural, 2019)
      El presente boletín técnico introduce los aspectos conceptuales básicos de la gestión de infraestructura del transporte enfocada a puentes. Se hace énfasis en que el tema es de una complejidad tal, que se explica a modo ...
    • Gestión de puentes (Entrega II): Herramientas analíticas 

      Villalobos-Vega, Esteban (Programa de Ingeniería Estructural, 2019)
      En el boletín anterior, se presentó la definición de componentes y pasos necesarios para implementar un sistema de gestión de puentes (SGP). En esta segunda parte, se presentan los requisitos ideales de una herramienta ...
    • Hacia un programa de capacitación para una adecuada gestión, inspección y conservación de puentes según recomienda el nuevo manual de puentes de Costa Rica (MP-2020) 

      Álvarez-González, Sergio; Rodríguez-Bardía, Francisco; Isaacs-Aguilar, George; Castillo-Barahona, Rolando (Programa de Ingeniería Estructural, 2022)
      De acuerdo con un informe preparado por el LanammeUCR en el año 2019, el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) tiene inventariados 1669 puentes ubicados en rutas nacionales. Esta cantidad no incluye los puentes ubicados ...
    • Hacia un programa de capacitación y certificación en inspección de puentes 

      Vargas-Barrantes, Silvia; Castillo-Barahona, Rolando (Programa de Infraestructura del Transporte PITRA, 2014-03)
      La condición de los puentes en Costa Rica ha sido calificada como de emergencia nacional por el mismo gobierno debido al deterioro que estos exhiben. La falta de mantenimiento por más de tres décadas, el incremento de la ...
    • Historia, comportamiento y retos del puente Rafael Iglesias 

      Vargas-Alas, Luis Guillermo (Programa de Ingeniería Estructural, 2017)
      En el inventario de puente de Costa Rica se encuentra un puente muy distinto a los demás que se pueden encontrar en las rutas nacionales del país. Esta estructura es el puente Rafael Iglesias sobre el río Colorado. El ...
    • Inspección de emergencia de puentes luego del paso de la tormenta tropical NATE, daños observados y otras enseñanzas 

      Muñoz-Barrantes, Jorge (Programa de Ingeniería Estructural, 2017)
      Con el fin de evaluar los daños producidos por la tormenta tropical NATE, los días 11,12,13 y 14 de Octubre del 2017, la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural del LanammeUCR realizó la inspección por ...