Mostrando ítems 261-280 de 289

    • Evaluación de la Condición del Puente sobre el Río Irigaray, Ruta N°1 

      Agüero Barrantes, Pablo; Vargas Alas, Luis Guillermo (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017-06)
      Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el río Irigaray, en la Ruta Nacional No. 1, es un producto del programa de inspecciones de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural - LanammeUCR, ...
    • La dimensión social del arte de la ingeniería estructural: El caso de la durabilidad y los puentes integrales 

      Villalobos Vega, Esteban; Vignoli Vargas, Sofía (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017-08)
      El término Arte de la Ingeniería Estructural fue propuesto por el profesor David Billington a través del estudio de obras icónicas de ingeniería estructural alrededor del mundo, para los cuales se deben cumplir al menos ...
    • Manual de puentes y alcantarillas de Costa Rica 

      Vargas Alas, Luis Guillermo (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017-08)
      El LanammeUCR, conformó una comisión redactora para desarrollar el Manual de Puentes y Alcantarillas de Costa Rica. La comisión está conformada por profesionales con experiencia en las etapas de estudios básicos, ...
    • Guía para la determinación de la condición en puentes mediante inspección visual 

      Muñoz Barrantes, Jorge (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017-08)
      La evaluación visual de puentes mediante una descripción de su “estado o condición”, es una herramienta importante para la gestión de puentes. Su principal objetivo es monitorear la funcionalidad y segura operación de los ...
    • Inspección de emergencia de puentes luego del paso de la tormenta tropical NATE, daños observados y otras enseñanzas 

      Muñoz Barrantes, Jorge (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017)
      Con el fin de evaluar los daños producidos por la tormenta tropical NATE, los días 11,12,13 y 14 de Octubre del 2017, la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural del LanammeUCR realizó la inspección por ...
    • Eliminando las juntas de expansión: Los Puentes integrales y semi-integrales 

      Villalobos Vega, Esteban; Vignoli Vargas, Sofía (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017)
      En Costa Rica, los puentes en su gran mayoría se han diseñado y construido especificando el uso de juntas de expansión y apoyos, entre otras razones para permitir las deformaciones de expansión y contracción del puente por ...
    • Experiencia educativa práctica para estudiantes de ingeniería civil: el caso de los puentes de cartón de manila 

      Agüero Barrantes, Pablo; González Ureña, Andrés (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017)
      Desde el primer semestre del año 2013 los estudiantes de la Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica tienen la oportunidad de aplicar los conceptos de comportamiento de estructuras aprendidos en clase, mediante un ...
    • Determinación de la velocidad básica del viento. Uso para zonificar intensidad del viento en Costa Rica y en consideraciones de diseño por viento para puentes 

      Muñoz Barrantes, Jorge (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017)
      La tendencia actual de construir obras cada vez más altas y flexibles, y la introducción de nuevas filosofías de diseño, como aquellas relacionadas con desempeño, hacen que tome mayor trascendencia el análisis estructural ...
    • Barras de acero corrugadas y lisas para refuerzo de elementos de concreto estructural en Costa Rica 

      Sanabria Barboza, Diana (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)
      El objetivo de este boletín es ofrecer un resumen de los requisitos mínimos que deben cumplir las barras de acero lisas y corrugadas para la construcción de elementos de concreto reforzado en Costa Rica. Estos requisitos ...
    • Introducción al monitoreo de la condición estructural de puentes 

      Liu Kuan, Yi Cheng; Agüero Barrantes, Pablo (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017)
      El presente Boletín Técnico introduce los aspectos conceptuales del monitoreo de estructuras enfocado a puentes. La Unidad de Puentes del PIE-LanammeUCR ha desarrollado e implementado un proyecto de monitoreo de estructuras ...
    • Evaluación del riesgo sísmico del cantón de San José 

      Chavarría Mesén, Andrey; Castillo Barahona, Rolando (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)
      Costa Rica es un país sísmicamente activo y por lo tanto propenso a terremotos, ya que está ubicado muy carca de la zona de subducción de las placas tectónicas del Coco y del Caribe y porque en el territorio nacional existe ...
    • Resultados de la consulta sobre necesidades de capacitación de profesionales en el área de la ingeniería estructural 2016-2017 

      Araya Con, Mauricio (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017)
      En el mes de Noviembre del 2016 el Programa de Ingeniería Estructural del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales público la Consulta sobre Necesidades de Capacitación en el área de la Ingeniería ...
    • Resultados de la consulta sobre líneas de investigación en el área de la ingeniería estructural 2016-2017 

      Araya Con, Mauricio; Castillo Barahona, Rolando (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017)
      Durante el mes de octubre 2016, el Programa de Ingeniería Estructural del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, publicó la consulta sobre líneas de investigación en el área de la ingeniería estructural ...
    • Resultados de la consulta sobre necesidades de capacitación de profesionales en el área de la ingeniería estructural 2015-2016 

      Sanabria Barboza, Diana; Castillo Barahona, Rolando (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)
      Durante el mes de noviembre del 2015 el Programa de Ingeniería Estructural publicó la Consulta sobre necesidades de capacitación de profesionales en el área de la ingeniería estructural 2015, a través de la página web del ...
    • Barras de acero corrugadas y lisas para refuerzo de elementos de concreto estructural en Costa Rica 

      Johanning Cordero, Daniel; Sanabria Barboza, Diana (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)
      Las barras de acero corrugadas y lisas para refuerzo de elementos de concreto estructural en Costa Rica, se regulan de acuerdo a normativas tanto nacional como internacionales, entre las cuales podemos mencionar el Código ...
    • Conversión de unidades al Sistema Internacional (SI) 

      Castillo Barahona, Rolando; Johanning Cordero, Daniel (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)
      De acuerdo con la Ley N° 5292, publicada en Agosto de 1973, declara al Sistema Internacional de Unidades como el sistema oficial de pesos y medidas de Costa Rica y de uso obligatorio en cualquier actividad agrícola, comercial ...
    • El Sistema Internacional de Unidades (SI) y su aplicación de la Ingeniería Civil y Estructural en Costa Rica 

      Johanning Cordero, Daniel; Castillo Barahona, Rolando (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)
      El Sistema de Unidades, abreviado como SI y denominado de aquí en adelante como Sistema Internacional, es el sistema de pesos y medidas reconocido como sistema oficial por la gran mayoría de países a nivel mundial, incluido ...
    • El Rolling Bridge de Londres 

      Sanabria Barboza, Diana (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2015-11)
      En la ciudad de Paddington, Westminster en Londres, Inglaterra se ubica el único puente peatonal de 12,9 metros de longitud que está diseñado para enrollarse hasta formar un octágono apoyado en uno de sus extremos; esta ...
    • Construcción acelerada de puentes 

      Sanabria Barboza, Diana; Castillo Barahona, Rolando (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2015-10)
      Actualmente, el tiempo requerido para la construcción de puentes y pasos a desnivel en Costa Rica es muy extenso; también habrá una restricción importante al tránsito vehicular y por ende una considerable congestión vial. ...
    • Efectos de la ceniza volcánica sobre estructuras 

      Esquivel Monge, Mario; Castillo Barahona, Rolando (Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2015-05)
      Cuando un volcán hace erupción, este lanza una variada gama de materiales al aire. Los fragmentos más grandes de material, raramente alcanzarán más de 2Km de distancia desde el cráter. Sin embargo, el material fino conocido ...