Informes: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 1086
-
Deterioros prematuros de la mezcla asfáltica en la Concesión de la Carretera San José - Caldera
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)El presente informe se desarrolla como parte del apoyo que el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica, LanammeUCR, particularmente en su Unidad de Investigación, ha estado ... -
Proyecto preliminar para generar especificaciones de retrorreflexión horizontal para sistemas de demarcación vial en Costa Rica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2012)El presente informe pretende investigar sobre el tema de demarcación vial horizontal, debido al desconocimiento sobre el efecto que tiene el estado del pavimento, el clima y el tránsito, en la durabilidad de las pinturas ... -
Inspección del puente sobre Quebrada Honda, Cantón de Mora
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2012)En este informe técnico se presentan las observaciones de la inspección visual y evaluación del puente sobre Quebrada Honda. Esta evaluación es un producto del convenio de cooperación y asesoría técnica sobre gestión vial ... -
Evaluación de los materiales y de las actividades de colocación de concreto y toba plástica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2012)Sobre los materiales: El agregado mineral utilizado como material de subbase cumple los requisitos establecidos en los documentos contractuales, en cuanto a plasticidad, índice de soporte y granulometría. Por su parte las ... -
Evaluación de la mezcla asfáltica y de la planta de producción de mezcla asfáltica de la constructora Hernán Solís en Abangares
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2012)Sobre la planta de producción de mezcla asfáltica: La planta de producción de asfalto engloba los principales componentes generales requeridos en el cartel, entre ellos cuatro tolvas para la combinación de agregados, tambor ... -
Análisis de elementos de seguridad vial en proyectos de conservación de la red vial nacional pavimentada
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2012)El objetivo de la realización de las auditorías técnicas externas por parte de LanammeUCR es brindar un conjunto de hallazgos y observaciones, desde una perspectiva constructiva, que sean una herramienta útil para la ... -
Resultado de la inspección de puentes y alcantarillas en el distrito de Paquera
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2011)En el presente informe se presentan los resultados de la inspección de puentes y alcantarillas en el distrito de Paquera, ubicadas a lo largo de la Ruta Nacional No. 160. La inspección consiste en la observación de las ... -
Inspección del puente las juntas sobre la quebrada las juntas de Los Cuarros, distrito La Ceiba, Cantón de Orotina
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2011)En este informe se presentan las observaciones de la inspección visual y evaluación del puente Cuarros sobre el río Cuarros. Esta evaluación es un producto del convenio de cooperación y asesoría técnica sobre gestión vial ... -
Inspección del puente la libertad sobre la Quebrada Honda, Distrito Desmonte, cantón de San Mateo
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2011)En este informe se presentan las observaciones de la inspección visual y evaluación del puente La Libertad sobre la Quebrada Honda. Esta evaluación es un producto del convenio de cooperación y asesoría técnica sobre gestión ... -
Inspección del puente Catsa sobre Quebrada Honda, distrito Nacascolo, cantón de Liberia
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2011)En este informe se presentan las observaciones de la inspección visual y evaluación del puente Catsa sobre la Quebrada Honda. Esta evaluación es un producto del convenio de cooperación y asesoría técnica sobre gestión vial ... -
Índice de fricción internacional (IFI): Implementación y medición en carreteras de Costa Rica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2011)Las propiedades antideslizantes del pavimento desempeñan un papel importante en la seguridad de la carretera. El pavimento debe presentar un grado de fricción suficiente para que los vehículos circulen sin riesgo. Sin ... -
Evaluación del desempeño de bases estabilizadas con asfaltos espumados en tramos de prueba
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2011)Los asfaltos espumados son una técnica que se ha utilizado con éxito en distintos países en la producción de mezclas asfálticas tibias. Por su parte el número de kilómetros de pistas deterioradas que son rehabilitados ... -
Asesoría Proyecto San José - Caldera Ruta Nacional 27
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2011)La presente auditoría surge a partir de las evidentes fallas presentes en la Carretera San José – Caldera, concesionada al consorcio Autopistas del Sol S.A.; por ejemplo la inestabilidad de los taludes, los deslizamientos ... -
Rehabilitación de la Carretera Costanera Sur, Ruta Nacional No. 23. SECCIÓN: Interamericana - Caldera
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2007)El presente informe de auditoría pretende determinar las condiciones técnicas de la carretera, para comprobar si se cumplen los requerimientos contractuales establecidos, respecto a las condiciones de seguridad para los ... -
Influencia de la granulometría en la volumetría de las mezclas SMA Proyecto N36-A
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2007)El presente informe busca estudiar la influencia de la granulometría en la volumetría de las mezclas SMA. Para lo anterior se generan especificaciones granulométricas y volumétricas para estas mezclas, se estudia la ... -
Evaluación de las labores de demarcación vial horizontal: especificaciones, cartel de licitación, y labores realizadas sobre la ruta nacional No. 32
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2007)El objetivo de la siguiente auditoría es evaluar el cumplimiento de las normas existentes en los procesos de demarcación vial realizados por la administración, de manera que aporte elementos que promuevan un proceso de ... -
Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 245 Sección Rincón – Puerto Jiménez. Licitación Pública No. 2007 LN-000006-DI
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)El presente informe consiste en una auditoría técnica que abarcó el análisis de la documentación del proyecto y la verificación del proceso constructivo mediante visitas al sitio, para determinar si existen situaciones que ... -
Evaluación de Regularidad Superficial (IRI). Proyecto Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 204. Sección Zapote - San Francisco. Licitación Pública No, 2006LN-000052-DI
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2009)El presente informe consiste en una auditoría técnica cuyo objetivo es informar a las autoridades de ley sobre los resultados de la evaluación del Índice de Regularidad Internacional (IRI) realizada por el LanammeUCR en ... -
Efecto de la granulometría y fibra en el desempeño de las mezclas drenantes en Costa Rica Informe Final Proyecto N°15
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2007)En Costa Rica, la estación lluviosa dura aproximadamente 8 meses, esto causa grandes problemas de seguridad vial para el tránsito en las carreteras principales, produciéndose una baja resistencia a la fricción, pérdida de ... -
Evaluación de la vulnerabilidad de obras de drenaje intermedio, Ruta Nacional 1, tramo Barranca – Liberia.
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2009)Dentro de las metodologías aplicadas por la Unidad de Evaluación de la Red Vial Nacional, se desarrollan análisis de vulnerabilidad de la infraestructura que abarcan parámetros como vulnerabilidad de los sistemas de drenaje ...