Informes: Envíos recientes
Mostrando ítems 321-340 de 1086
-
Evaluación de los materiales y el desempeño del proyecto. Proyecto: Ruta Nacional No. 4 Sección “Bajos de Chilamate – Vuelta de Kooper”
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2017)Sobre la calidad del acero de refuerzo: En el primer lote de varillas maestreadas se observó un incumplimiento de la norma ASTM A706 para las varillas N° 6 y N°8 en la altura mínima de corrugación. En el segundo lote ... -
Experiencia costarricense en la aplicación del parámetro de regularidad superficial IRI como criterio de aceptación en proyectos de conservación vial
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2019)Este informe de Auditoría Técnica recopila información sobre las primeras experiencias que se han tenido en Costa Rica tras la aplicación del parámetro de regularidad superficial IRI como criterio de aceptación en proyectos ... -
Términos de Referencia: Creación de la capa cartográfica de la Red Vial Cantonal de Costa Rica conformada por códigos municipales, I fase
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2014)De acuerdo a los oficios DPS-2013-0779, LM-PI-001-2014, el informe de asesoría técnica LM-PI-001-2014 y con el fin de plantear el esquema de trabajo de tal forma que el LanammeUCR oferte los servicios de la creación de los ... -
Evaluación de la condición del puente sobre el Río Danta Ruta Nacional No. 32
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el río Danta, en la Ruta Nacional No. 32, es un producto de la Unidad de Puentes del PITRA – LanammeUCR para valorar la condición estructural y funcional de puentes ... -
Determinación de parámetros de carga para diseño estructural de pavimentos en Costa Rica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2016)Con el Proyecto de Investigación se busca la determinación de los parámetros de carga más representativos en el diseño estructural de los pavimentos utilizados en las carreteras de Costa Rica. La información recopilada ... -
Informe de evaluación: Vulnerabilidad de drenajes Ruta Nacional No. 39 Sector Parque de la Paz
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2015)Como parte de las funciones de evaluación de la Red Vial Nacional asignadas al LanammeUCR, el Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA) evaluó la condición que presentan los drenajes laterales en un tramo de la ... -
Evaluación del estado de las juntas de las losas de concreto, Rutas Nacionales 204 y 211, tramo Zapote – San Francisco – La Colina
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2015)Los tramos Zapote – San Francisco y San Francisco – La Colina, pertenecen respectivamente a las Rutas Nacionales 204 y 211, y son de los pocos tramos de la Red Vial Nacional con la calzada de ruedo construida en pavimento ... -
Experiencia costarricense en diseño. Aseguramiento de la calidad y construcción de bases estabilizadas con cemento
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2014)La siguiente publicación técnica presenta la experiencia costarricense en diseño, aseguramiento de calidad y construcción de bases estabilizadas con cemento. En el documento se desarrolla una breve reseña histórica, la ... -
Evaluación técnica de los productos relacionados con puentes generados en el primer trimestre del contrato interadministrativo entre el Instituto Tecnológico de Costa Rica y el Consejo Nacional de Viabilidad
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2014)En este documento se presenta una evaluación técnica de los productos relacionados con puentes entregados del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) en el primer trimestre de ejecución del Contrato Interadministrativo para ... -
Evaluación de la calidad de los materiales y procesos constructivos. Proyecto: Diseño y construcción de 18 Puentes en la Ruta Nacional No. 1
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2014)Sobre las deficiencias constructivas observadas en los elementos estructurales de algunos de los puentes del proyecto: Durante las visitas al proyecto se encontraron defectos constructivos producto de prácticas constructivas ... -
Asesoría Técnica Determinación de la cantidad y ubicación de estaciones de pesaje en la red vial nacional de CR
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2014)El tránsito de vehículos pesados (especialmente si sobrepasan el tonelaje permitido) es uno de los factores de mayor significancia en el deterioro de la infraestructura vial de Costa Rica, pues disminuye considerablemente ... -
Revisión hidrológica e hidráulica de cinco puntos de la carretera nacional 27
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)El objetivo del presente informe es analizar el cumplimiento de especificaciones técnicas con respecto a temas que se consideran relevantes para garantizar el nivel de servicio y seguridad de los usuarios de la Ruta Nacional ... -
Inspección del puente La Penca sobre el Río Caño Negro – Ruta Nacional No. 4
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)El presente informe consiste en una inspección visual del puente La Penca sobre el Río Caño Negro, por lo que no comprende la revisión de planos de diseño y las conclusiones y recomendaciones son basadas simplemente en lo ... -
Inspección del puente sobre el Río Reventazón – Ruta Nacional No. 32
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)El presente informe consiste en una inspección visual del puente sobre el Río Reventazón, por lo que no comprende la revisión de planos de diseño y las conclusiones y recomendaciones son basadas simplemente en lo observado. ... -
Informe sobre convenios de cooperación entre Municipalidades, LanammeUCR y Fundevi en el área de gestión y conservación vial
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)Los convenios de cooperación técnica con municipalidades son el medio más propicio para realizar las tareas de capacitación y asesoría técnica que requieren las municipalidades con el fin de mejorar la eficacia de la gestión ... -
Análisis de los estudios geológico – geotécnicos y del diseño, construcción y mantenimiento de la sección comprendida entre los estacionamientos 46+780 a 46+860 y de la atención a los hechos relacionados con la falla de la sección de relleno. Proyecto San José – Caldera, Ruta nacional 27, Tramo II
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)Bajo el marco de la Ley No. 8114 de Simplificación y Eficiencias Tributarias, le corresponde al LanammeUCR realizar una evaluación anual de los proyectos administrados bajo la modalidad de concesión de obra pública, como ... -
Informe de Auditoría Técnica: Evaluación del desempeño de la base estabilizada, capa de ruedo, seguridad vial y gestión administrativa. Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 613 Sección Sabalito – Las Mellizas. (Periodo: Febrero – Agosto 2010). Parte I. Licitación Pública No. 2008LN-000001-DI
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)El presente informe consiste en una auditoría técnica cuyo objetivo es la evaluación de la gestión técnica en lo referente a la condición observada de la base estabilizada y la carpeta asfáltica colocada en el proyecto, ... -
Evaluación de seguridad vial Ruta Nacional No. 27, Proyecto de Concesión San José – Caldera: Facilidades peatonales, condiciones laterales de la vía y aspectos de la geometría de la carretera
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)El presente informe expone la importancia de evaluar la seguridad vial en la Ruta Nacional No. 27, debido a que existe ausencia de obras necesarias para garantizar la seguridad de los peatones en algunos intercambios de ... -
Evaluación de Regularidad Superficial (IRI). Proyecto: Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 613 Sección Sabalito – Las Mellizas. Licitación Pública No. 2008LN-000001-DI
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)El presente informe consiste en la evaluación del Índice de Regularidad Superficial (IRI) en un pavimento flexible. El objetivo de esta auditoría corresponde a informar a las autoridades de ley sobre los resultados obtenidos ... -
Informe de Auditoría Técnica Externa: Evaluación de calidad de la mezcla asfáltica en caliente producida y colocada en el proyecto “Mejoramiento de la Ruta Nacional No. 613, Sección Sabalito – Las Mellizas”. Período del 27 de julio al 20 de agosto
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2010)El objetivo de este informe es evaluar mediante ensayos de laboratorio y valorar estadísticamente algunas de las características más relevantes de la mezcla asfáltica que se produce y coloca en la carpeta asfáltica de la ...