• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Infraestructura del Transporte
    • Manuales y especificaciones
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Infraestructura del Transporte
    • Manuales y especificaciones
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Manual de auscultación visual de pavimentos de Costa Rica. Guía para profesionales.

    Thumbnail
    View/Open
    Manual de Auscultación-Profesionales_Oficial.pdf (9.757Mb)
    Date
    2016
    Author
    Ministerio de obras públicas y transporte MOPT
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este manual brinda procedimientos aplicables en pavimentos compuestos por capas de ruedo flexibles (concreto asfáltico) y rígidas (concreto hidráulico) de carreteras primarias, secundarias o terciarias, tanto en la Red Vial Nacional como en la Red Vial Cantonal. Toda evaluación de un pavimento debe considerar un análisis detallado de su condición superficial, donde se evalúa su capacidad estructural y funcional, así como de todos los elementos periféricos que la componen, tales como drenajes, elementos de seguridad vial, cortes, rellenos, taludes y en términos generales, todos aquellos elementos que se encuentren dentro del derecho de vía y que interactúen para brindar un determinado nivel de servicio al usuario. Las herramientas descritas en este manual pueden considerarse como parte de este análisis integral, enfocado específicamente en el diagnóstico a partir de la condición superficial del pavimento. Las posibles acciones de intervención no deberán considerarse como únicas soluciones técnicas, ya que ante todo, la Administración deberá considerar el análisis integral de los deterioros (causas, severidad y frecuencia) realizado para obtener el Índice de Condición (PCI), a partir del cual, deberá plantearse una solución integral a una posible combinación de deterioros en un área determinada. Esta combinación de deterioros podría implicar una intervención asociada a mantenimiento, rehabilitación, reconstrucción, o construcción nueva. En todo caso la solución técnica o intervención recomendada se basará en los respectivos estudios y diseños técnico-económicos, suficientes y pertinentes que deberán ser ejecutados por un profesional responsable.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/850
    Collections
    • Manuales y especificaciones [57]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr