Evaluación de la red víal cantonal de Mora: diagnóstico y análisis de tramos homogéneo
Fecha
2015-03Autor
Arias Barrantes, Eliécer
Vargas Sobrado, Catalina
Ulate Castillo, Alonso
Campos Cruz, Carlos
Loría Salazar, Luis Guillermo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Durante los primeros meses del año 2013 se realizaron pruebas al pavimento en aproximadamente 18,5 km de la red vial cantonal de Mora con el propósito de conocer su capacidad estructural y funcional. También desde ese año a la actualidad se han realizado conteos vehiculares en puntos estratégicos de la zona en estudio, además, durante el año 2014 se realizaron sondeos a cielo abierto par a determinar las condiciones del suelo.
A partir de la información recolectada en campo fue posible elaborar una propuesta de intervención aplicable a un total de 37 tramos homogéneos o secciones de carretera con condiciones de capacidad estructural similares entre sí.
de acuerdo con los ensayos de deflectometría 9 km de la longitud total analizada presenta una "Buena" condición estructural, lo que permite una adecuada distribución de las cargas del tránsito al pavimento, mientras que un 44% de la longitud (correspondiente a 8,1km) se considera deficiente en su desempeño, y el 7% restante presenta condiciones regulares.
En relación a la condiciones funcional de la red, no se encontró tramos en la categoría de "Bueno", es decir la evaluación mínima superó los 3,6 m/km; según estas evaluaciones el 63% de la red en estudio se encuentra en condición de "Mala" (correspondiente a 11,6 km), 2,1km se encuentran en condición "Muy Mala" y únicamente un 4,7km en estado "Regular".
Uno de los productos más importantes que se incluye en este análisis es la propuesta del tipo intervención general (mantenimiento, refuerzo estructural o reconstrucción) basada en el estado del pavimento al momento de la evaluación de cada uno de los tramos homogéneos. La información contenida en este informe es una herramienta útil para una eficiente y eficaz gestión de los recursos que dispone el municipio para el mantenimiento y la mejora de la red vial que administra. During the firsts months of the year 2013, tests were made to the pavement in approximately 18,5 km of Mora's district road network in order to know the structural and functional capacity. Likewise from 2013 to present, vehicle counts have been made in strategic points in the studying area. Over the year 2014 polls open pit were made to determine the soil conditions.
From the information gathered in field, it was possible to develop a proposal of intervention suitable for a total of 37 homogeneous road sections with similar conditions of structural capacity.
According with the deflectometry tests, 9km of the total length present a "Good" structural condition, allowing a proper traffic load distribution to the pavement, while 44% of length (corresponding to 8,1 km) is considered weak in its performance, and the last 7% have regular conditions.
Regarding the functional conditions of the network, there are no sections in the category of "Good", in other words, the minimum assessment exceed the 3,6m/km; according to these assessments 63% of the network in study is in "Bad" conditions (corresponding to 11,6 km), 2,1 km are in "Very bad" condition and only 4,7 km are in a "Regular" condition.
One of the most important products included in this analysis is the outline of the kind of general intervention recommended (maintenance, structural reinforcement or reconstruction) based on the condition of the pavement on the moment of evaluating each homogeneous section. The information in this report is a useful tool for an efficient and effective management of the available resources in the municipality for maintenance and improvement of its road network.
Colecciones
- Informes [1088]