Informe de visita de campo al Proyecto de Circunvalación Norte
Fecha
2022-09-22Autor
Badilla Vargas, Gustavo Adolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Por solicitud de la Unidad de Auditoría Técnica, el presente informe muestra los aspectos geotécnicos observados
durante la visita realizada el 7 de setiembre al proyecto de Circunvalación Norte. Después de realizar la gira al proyecto
se puede inferir que, de manera general, el trabajo se está realizando de forma adecuada, sin embargo, todavía es
necesario prestar atención a algunos aspectos que se comentan a continuación. En primer lugar, se observó que las
reparaciones de los pilotes que conforman los muros del paso a deprimido en la intersección de la Uruca aún no se han
iniciado. En este sentido, es esencial destacar la importancia que tienen las reparaciones de los elementos para garantizar
el monolitismo y la impermeabilización de los muros de pilotes y mantener la integridad estructural, por lo cual se sugiere
esperar las aclaraciones y modificaciones al documento CR-CN-PT-565-050-00 “Protocolo de reparación de concreto en
pilotes” y su posterior implementación en la reparación de los pilotes de este sector. En el caso del sector de Calle
Blancos, se destaca nuevamente la importancia de continuar y completar las medidas de mitigación de la escorrentía
superficial, tal es el caso del geosintético que se está colocando en los taludes cercanos a la zona entre las pilas 54 y 55
con la finalidad evitar la pérdida de estabilidad en la cara del talud. En este mismo sector, se recomienda solicitar los
detalles correspondientes sobre el diseño y el cronograma propuesto para la construcción del muro de suelo cosido en
la zona localizada entre las pilas 56 y 57, sector donde ya se han presentado problemas de estabilidad de la cara del
talud. Finalmente, en el sector de MACOPA, según informaciones recibidas por un representante del Consorcio Estrella
- H. Solís, se considera la construcción de columnas de toba-cemento. Esta propuesta se considera técnicamente
adecuada debido a la alta heterogeneidad de los materiales presentes y las condiciones del sitio, no obstante, se sugiere
solicitar al contratista los detalles específicos de la propuesta de intervención que se estaría realizando.
Colecciones
- Informes [159]