• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Geotécnica
    • Informes
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Geotécnica
    • Informes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe de verificación de deformaciones verticales en los muros de relleno reforzado del proyecto Corredor Vial Circunvalación Norte. Unidad funcional I y II

    Thumbnail
    View/Open
    Informe EIC-Lanamme-INF-0138-2021 (1.851Mb)
    Date
    2021-10
    Author
    Solano Matamoros, Laura
    Badilla Vargas, Gustavo Adolfo
    Monge Sandí, Ana Lorena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Por solicitud de la Unidad de Auditoría Técnica, el presente informe muestra un resumen de los resultados obtenidos de la evaluación de la verticalidad en los muros de relleno reforzado del proyecto Corredor Vial Circunvalación Norte de las unidades funcionales I y II, con las mediciones realizadas los días 08 de setiembre y 22 de setiembre del presente año. Los resultados obtenidos demuestran que los muros evaluados presentan desplomes hacia adentro y hacia afuera del muro que cumplen con la tolerancia establecida por el CR-2010, de una relación de 13 mm por cada 3 m de altura. Lo cual indica que han sido adoptadas prácticas constructivas adecuadas en la construcción de los muros. Cabe resaltar que, aunque el CR-2010, no especifica como desfavorable la condición de desplomes hacia afuera del muro, la Federal Highway Administration (FHWA) en su manual FHWA-NHI-10-025, “Design and Construction of Mechanically Stabilized Earth Walls and reinforced Soil Slopes – Volume II”, en la sección 4.05 “Levantamiento del muro”, específicamente en la subsección (B) “Tolerancias de colocación para muros con revestimiento prefabricado” indica que la masa negativa (desplome hacia afuera) no es aceptable, por lo que se considera aconsejable tomar las medidas constructivas del caso para evitar la condición de desplome hacia afuera aunque se encuentren dentro de la tolerancia del CR-2010. Finalmente, es importante mencionar que el manual de la FHWA indica que las secciones de muro que no se ajusten a las tolerancias establecidas, deben ser reconstruidos sin costo adicional para la Administración, ya que, los paneles desalineados no pueden ser empujados, ni tampoco pueden ser tirados para colocarlos en su lugar; puesto que esto, puede dañar los paneles y refuerzos, y con ello debilitar el sistema.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2821
    Collections
    • Informes [159]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr