• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de los estudios preliminares, la calidad del concreto y los procesos constructivos del proyecto: Mejoramiento y rehabilitación de la Ruta Nacional N°160, Sección: Playa Naranjo - Paquera Licitación Pública PIT-5-LPI-O-2016

    Thumbnail
    View/Open
    Infografía (577.1Kb)
    Informe LM-AT-97-2019 (6.687Mb)
    Date
    2020-02
    Author
    Sequeira Rojas, Wendy
    Picado Muñoz, Mauricio
    Acosta Hernández, Erick
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este informe consistió en la evaluación de los estudios preliminares, el análisis de la calidad del concreto empleado en la construcción de las obras de drenaje y la evaluación de los procesos constructivos de las obras de drenaje y del manejo temporal del tránsito. De la revisión de los estudios preliminares del proyecto, se determinó que existe la posibilidad que la estructura de pavimento haya sido sobre-diseñada. Además, se determinó que los resultados de los estudios hidrológicos e hidráulicos realizados pueden no ser representativos del proyecto. También se determinó que existe el riesgo potencial de que algunos taludes que se están conformando a lo largo del proyecto fallen, pues su comportamiento puede ser distinto al mecanismo de falla con los que fueron diseñados. Del análisis de la calidad del concreto, se determinó que el concreto utilizado en la construcción de las obras de drenaje tiene una variabilidad alta en el parámetro de asentamiento, lo que puede generar la segregación del concreto y afectar el acabado de las obras de drenaje. A lo largo de las visitas realizadas al proyecto, se identificaron deterioros en las obras de drenaje del proyecto. Además, se identificó que, por la condición y configuración actual de las contracunetas instaladas en el proyecto, se pueden generar deterioros en los taludes y las obras aledañas a éstos. Se evidenció que la longitud de los tubos de los drenajes del puente sobre el río Gigante es insuficiente para garantizar que las aguas que son descargadas por éstos no entre en contacto con los elementos de la superestructura del puente. Se evidenció que la señalización y los dispositivos utilizados para el control temporal de tránsito requieren de mantenimiento. También se identificaron algunas zonas donde la señalización era inadecuada para la correcta canalización del tránsito.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2073
    Collections
    • Informes [159]
    • Informes de Auditoría Técnica [72]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr