• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Infraestructura del Transporte
    • Informes
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Infraestructura del Transporte
    • Informes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del cartel de la licitación pública 2012LN-00003-0CV00 Contraticón de empresas consultoras como administradores viales para la conservación de la red vial nacional de todo el país y su cumplimiento en materia de informes mensuales

    Thumbnail
    Ver/
    LM-PI-AT-72-2016 Informe Definitivo.PDF (1.661Mb)
    Fecha
    2016-09
    Autor
    Guerrero Aguilera, Sergio
    Rodríguez Morera, José David
    Salas Chaves, Mauricio
    Loría Salazar, Luis Guillermo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este Informe de Auditoría Técnica tiene el objetivo de analizar el modelo de Administradores Viales empleado por CONAVI y valorar su relación con la gestión de las obras de conservación vial. Para esto se realizó la evaluación de uno de los productos generados por los Administradores Viales bajo la ejecución de la consultoría asignada según la Licitación 2012LN-00003-0CV00, como lo son los informes mensuales de los proyectos de Conservación Vial y Lastre de la Red Vial Nacional, de manera tal que la Administración logre obtener conclusiones sobre el contenido y calidad de la información generada. La evaluación y análisis de la información presentada en los informes se realizó de acuerdo a la estructura propuesta por el instructivo 40.4.8 "Dirección de conservación vial programación trimestral, informe mensual e informe semanal del ingeniero de proyecto", el cual corresponde al documento oficial solicitado por la Administración en el cartel de licitación para la presentación de informes mensuales. En resumen, se evidenció que la información contenida en algunos apartados del informe mensual (verificación de calidad, control de calidad, desviación de programa, cuadro de cantidades) no era completa o suficiente según las especificaciones del contrato, pese a que la estructura de los informes era la correcta. Además, se evidenciaron diferencias en la calidad de la información reportada entre distintos Administradores Viales, lo cual representa una no estandarización en el producto entregable a la Administración, pese a tener las mismas condiciones de contrato. Por lo cual se evidenció la importancia de estandarizar el contenido de los informes mensuales de manera tal que represente un insumo de mayor utilidad y soporte para la gestión de las obras de conservación vial por parte de la Administración. Además, el informe realiza una observación sobre los términos empleados en el cartel para definir las responsabilidades y funciones del contratista. La observación concluye que la terminología utilizada en el contrato para describir la amplia gama de actividades asociadas a las labores o de conservación de la red vial nacional deja abierta a interpretación la intensidad y el nivel de involucramiento en las acciones a desarrollar durante el periodo de ejecución de la consultoría.
     
    This report aims to analyze the model employed by CONAVI through the Road Managers (Administradores Viales), contracted for the National Road Network, and evaluate its relationship with the road maintenance management. To do this, the monthly reports generated by the Road Managers were evaluated under the implementation of the contract 2012LN-00003-0CV00, for the Administration to receive conclusions about the contents and the quality of the information generated in this monthly reports. An evaluation and analysis of the information presented in the reports was performed according to the contents defined in the guidelines 40.4.8 " Dirección de conservación vial programación trimestral, informe mensual e informe semanal del ingeniero de proyecto", that is an official document requested by the Administration in the bid for the reports. In short, it became clear that the information contained in some sections of the monthly report was not complete or sufficient according to the contract specifications, even though the structure of the reports was correct. In addition, differences were evident in the quality of the information reported between different Road Managers, which represents a non-deliverable standardization for the Administration, despite of having the same terms and conditions defined by contract. Therefore, it is demonstrated the importance of standardizing the content of monthly reports so that it truly represents a more useful input and support for road maintenance management. In addition, the report presents an observation about the terms used on the tender to define the responsibilities and functions of the contractor (Road Managers). The observation concludes that the terminology used in the contract to describe the wide range of activities associated with work or maintenance of the national road network leaves open to interpretation the intensity and level of involvement in the actions to be undertaken during the contract.
     
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/1407
    Colecciones
    • Informes [1088]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr