Informes: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 1086
-
Primer informe de avance del Programa de mantenimiento rutinario
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)Este primer informe, del convenio CONAVI – UCR, corresponde al período del 1° de junio al 20 de julio, detalla los aspectos relativos a la verificación de la calidad, supervisión de plantas, auditoría técnica y en el ... -
Proyecto piloto BID – LanammeUCR: Cálculo de volúmenes usando VANT y comparación con métodos convencionales
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2018)En los últimos años, la tecnología de los drones, conocidos a nivel mundial como Vehículos Aéreos no Tripulados VANT, ha avanzado a pasos agigantados hasta convertirse en una herramienta al alcance de personas para el ... -
Evaluación de la Ruta Nacional 4, tramo entre los poblados de Bajos de Chilamate y Vuelta de Kooper, Costa Rica
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2018)La Ruta Nacional 4 vio completado su trazado en el año 2017, con la puesta en operación del tramo de 27 km entre los poblados de Bajos de Chilamate y Vuelta de Kooper, con una inversión en el orden $74 millones. En ... -
Evaluación del estado de las Rutas Nacionales 204 y 211, tramo Zapote – San Francisco – La Colina
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 2018)Los tramos Zapote – San Francisco y San Francisco – La Colina, pertenecen respectivamente a las rutas nacionales 204 y 211, y son de los pocos tramos de la Red Vial Nacional con la calzada construida en pavimento rígido. ... -
Proyecto "Cuatro Cuadrantes" Área metropolitana - San José, Control de avance físico. Verificación de la compactación en sitio, verificación de la calidad de la mezcla.
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)En este informe se presenta, de forma gráfica, el avance físico del proyecto. Este documento se hizo utilizando el programa ARC-VIEW, que es un sistema de información geográfico (GIS). Como se puede observar, este programa ... -
Proyecto "Cuatro Cuadrantes" Área metropolitana - San José, informe de Laboratorio Tomo No. III Verificación de la calidad de la mezcla
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)Este informe presenta los resultados de verificación de la calidad de la mezcla realizado a la planta Pedregal, no se hizo este trabajo para la planta MECO, porque en un momento el CONAVI estimó innecesario hacer dicha ... -
Proyecto "Cuatro Cuadrantes" Área metropolitana - San José, informe de Laboratorio Tomo No. II Control de Avance físico.
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)Este informe presenta los resultados de los ensayos de compactación en sitio (verificación), un anexo fotográfico relacionado con los comentarios realizados y un último anexo con el informe de verificación conjunto, que ... -
Proyecto "Cuatro Cuadrantes" Área metropolitana - San José, informe de Laboratorio Tomo No. I Control de Avance físico
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)Este informe presenta de forma gráfica (en un sistema de información geográfica (GIS)), el avance físico del proyecto y algunas fotografías tomadas en diferentes puntos de vista de las vías ya intervenidas. -
Proyecto de auditoría de calidad en materiales bituminosos para RECOPE
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)El propósito de este informe es presentar el resumen general de resultados del Proyecto de Auditoría de Calidad para los materiales bituminosos producidos por RECOPE, de conformidad con el Convenio No. 46-9-044, entre la ... -
Primer informe de avance: Proyecto piloto de transferencia tecnológica y actualización en control de calidad y geotecnia vial
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)Este documento contiene el primer Informe de Avance del Convenio de Transferencia Tecnológica MOPT – FUNDEVI. En este se indica la evolución del proyecto en el primer mes de labores, a partir del primero de febrero de 1999. ... -
Informe de resultados para la verificación de la calidad de los proyectos de rehabilitación de autopistas nacionales
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)Este informe contiene resultados de análisis experimental de las muestras de materiales de mezcla asfáltica y baches húmedos, además, se hicieron muestreos de los agregados de apilamiento y de ligante asfáltico del tanque ... -
Revisión de diseños de mezcla presentados por los oferentes para las licitaciones públicas No. 8-98 y 9-98 de la Municipalidad de San José
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)El presente informe corresponde a la evaluación de los informes de diseño de la mezcla presentados por los contratistas CONANSA, MECO y PEDREGAL, como parte de su oferta para las licitaciones públicas No. 8-98 y 9-98 de ... -
Informe de avance. Convenio de cooperación técnica y capacitación MOPT - UCR
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1999)En el presente informe se sintetiza la labor del LANAMME en este proyecto piloto, en el período del 1° de noviembre de 1998 al 15 de febrero 1999. Vale recordar que este proyecto se enmarca dentro del Convenio MOPT – UCR ... -
Informe final: Autopista Tres Ríos - Cartago, Proyecto de rehabilitación
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1998)El presente informe plantea analizar la estructura del pavimento existente en el tramo Tres Ríos – Cartago y viceversa y diseñar las opciones técnicamente viables para la rehabilitación de la carretera. Se realiza para ... -
Informe de avance Vol. No. 1 Convenio de cooperación técnica y capacitación MOPT - UCR
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1998)Este informe de avance presenta los resultados del trabajo técnico efectuado que busca poner en ejecución un nuevo modelo de control de proyectos de obras viales aprovechando los proyectos de mantenimiento por contrato ... -
Informe de avance No. 4 Distrito Hatillo - Proyecto de rehabilitación vías urbanas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1998)El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de las condiciones actuales de los pavimentos, para readecuarlos estructuralmente a las condiciones futuras del tránsito. Se desarrolla en 5 rutas del distrito de Hatillo: ... -
Informe de avance No. 3 Distrito San San Sebastián- Proyecto de rehabilitación de vías urbanas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1998)El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de las condiciones actuales de los pavimentos, para readecuarlos estructuralmente a las condiciones futuras del tránsito. Este informe describe 5 rutas del distrito de San ... -
Informe de avance No. 3 Distrito San Francisco de Dos Ríos - Proyecto de rehabilitación de vías urbanas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1998)El siguiente trabajo pretende realizar un estudio de las condiciones actuales de los pavimentos, para readecuarlos estructuralmente a las condiciones futuras del tránsito. Se circunscribe a 3 rutas del distrito San Francisco ... -
Informe de avance No. 3 Distrito Hospital - Proyecto de rehabilitación de vías urbanas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1998)El objetivo de este trabajo es realizar un estudio de las condiciones actuales de los pavimentos, para readecuarlos a las condiciones futuras del tránsito. Para lo anterior se utilizan dos rutas del distrito Hospital: de ... -
Evaluación de mezclas asfálticas para licitaciones de la Municipalidad de San José Sección de mezclas y ligantes bituminosas
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR), 1998)El propósito del siguiente trabajo es verificar la calidad de muestras de pastillas Marshall moldeadas con mezcla asfáltica de varias plantas y contratos de licitación para la Municipalidad de San José. Se utiliza la ...