Últimas Noticias

Últimas Noticias

portada

LanammeUCR recomienda mejorar diseño de rotondas y seguridad vial del proyecto de Rehabilitación y Ampliación de la Ruta Nacional 32

Durante el proceso se emitieron 11 notas informe, se realizaron 29 visitas técnicas al proyecto y se recolectaron 30 muestras de materiales

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), presentó el cuarto informe de auditoría técnica realizado entre marzo de 2023 y marzo de 2025, al proyecto de ampliación de la Ruta Nacional 32, y a través del cual se identificaron aspectos importantes que deben ser atendidos para mejorar la funcionalidad y seguridad de esta carretera de alto tránsito, y así evitar que los usuarios se vean afectados por las deficiencias en señalización y elementos de seguridad vial de las rotondas.

El informe EIC-Lanamme-INF-0287-2025 identifica aspectos que pueden afectar directamente la seguridad y funcionalidad de la carretera para quienes la transitan, especialmente conductores de vehículos pesados y usuarios vulnerables como peatones.

IMG 20250325 084726

Hallazgos más importantes:

  • Diseño de rotondas: se evidenció que ocho de las nueve rotondas construidas no cumplen con los diámetros mínimos recomendados por normativa internacional. Además, no se cuenta con evidencia de que se hayan realizado los análisis técnicos para evaluar el comportamiento real de los vehículos pesados al girar, lo que podría provocar maniobras riesgosas, especialmente en condiciones de alto tránsito o con presencia de vehículos articulados.
  • Demarcación vial: se detectaron fallas de calidad en los materiales utilizados, un 75% de las muestras de microesferas de vidrio, un 80% de material termoplástico en laboratorio y un 85% de pintura termoplástica colocado en sitio no cumplieron con los requisitos técnicos, lo que puede afectar la visibilidad y orientación de los conductores, especialmente bajo condiciones de neblina, de noche o bajo lluvia.
  • Sistemas de contención vehicular: a pesar de que se han llevado a cabo algunas reparaciones en las barandas metálicas, persisten elementos oxidados, mal instalados o sin un diseño técnico debidamente comprobado. Estas condiciones comprometen la capacidad de los sistemas de contención para redirigir adecuadamente los vehículos en caso de salidas de la vía.

DSC03544

Observaciones más importantes:

  • El LanammeUCR señaló que no existen estudios completos de todo el corredor vial, que justifiquen técnicamente el uso de rotondas en las intersecciones intervenidas.
  • Se identificaron oportunidades de mejora en el diseño y accesibilidad de los cruces peatonales, aspectos clave para la seguridad de los peatones.

Respuesta general de la Administración: la Administración acogió algunas de las recomendaciones del LanammeUCR e indicó que solicitó a los consultores realizar los análisis de maniobras de giros cerrados de vehículos pesados, aunque aún no se cuenta con los resultados. Además, comunicó que se han implementado algunas acciones como colocación de bolardos, incremento de la señalización y bandas sonoras, e indicó que se está gestionando financiamiento para completar la demarcación definitiva. Sin embargo, hasta la fecha no se han implementado estas acciones en el sitio.

Recomendaciones generales del LanammeUCR:

  • Realizar y aplicar los análisis técnicos de maniobras de giro cerrado de vehículos pesados en todas las rotondas.
  • Implementar mejoras provisionales propiamente en las rotondas, como ampliación del espacio de circulación para vehículos pesados y reforzamiento de la señalización.
  • Implementar un mantenimiento continuo durante la construcción de los sistemas de señalización y contención.
  • En las zonas de transición entre carriles donde se pasa de cuatro a dos carriles, instalar dispositivos claros de advertencia y guía para el conductor.
  • Mejorar los cruces peatonales para garantizar accesibilidad y seguridad a todos los usuarios, en especial a los más vulnerables.

Posibles riesgos para usuarios:  no tomar en cuenta las recomendaciones podría resultar en riesgos para los usuarios tales como:

  • Colisiones dentro de las rotondas debido a giros inseguros o por espacios insuficientes.
  • Accidentes en zonas mal señalizadas o con elementos de contención defectuosos.
  • Riesgos para peatones por falta de accesos seguros y visibles.

El LanammeUCR reitera que velar por la seguridad vial y la funcionalidad de las obras en desarrollo es clave para proteger a quienes utilizan esta importante ruta nacional.

Se puede acceder a todo el material del informe a través de este enlace.

 2025 07 09 092610

 

 

14 de julio, 2025.
Gabriela Contreras Matarrita.
Periodista. LanammeUCR.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Noticias de interés

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática