Auditoría sobre el alcance de los estudios de las rotondas y aspectos de seguridad vial en el proyecto: Rehabilitación y Ampliación de Ruta Nacional No. 32, Carretera Braulio Carrillo, Sección Intersección Ruta Nacional No. 4 (Cruce a Sarapiquí)-Limón.
Date
2024-06Author
Sequeira Rojas, Wendy
Fonseca Chaves, Francisco
Guerrero Aguilera, Sergio Andrés
Cervantes Calvo, Victor
Hernández Vega, Henry
Metadata
Show full item recordAbstract
El Informe de Auditoría Técnica EIC-Lanamme-INF-0287-2025 recopiló hallazgos y observaciones sobre la auditoría externa ejecutada en el proyecto “Rehabilitación y Ampliación de Ruta Nacional No. 32, Carretera Braulio Carrillo, Sección Intersección Ruta Nacional No. 4 (Cruce a Sarapiquí)-Limón.”, específicamente relacionados con el alcance de los estudios de las rotondas y aspectos de seguridad vial como los materiales utilizados para la demarcación, los cruces peatonales y las transiciones en los cambios de la cantidad de carriles. En el presente informe se analizan aspectos relacionados con el alcance de los estudios de las rotondas y aspectos de seguridad vial como los materiales utilizados para la demarcación, los cruces peatonales y las transiciones en los cambios de la cantidad de carriles.
En primer lugar, sobre la geometría de las rotondas no se tiene evidencia de que se haya realizados el análisis del rastreo de las trayectorias del vehículo de diseño a través de las maniobras de giro críticas. Este tipo de análisis permite determinar si las rotondas permiten el tránsito seguro por esta durante el paso de vehículos pesados.
Con respecto a los estudios que debieron ser realizados para determinar si la implementación de rotondas era el tipo de solución más adecuado para las intersecciones en donde se construyeron, es criterio de esta auditoría que no se proporcionan justificaciones técnicas suficientes que respalden la ejecución de esta solución, máxime si se considera que es una ruta con un marcado carácter de tránsito de larga distancia y de alta velocidad.
Además, se evidenció que no se realizó un análisis integral del corredor ya que cada intersección fue analizada de forma individual. Por lo tanto, al enfocarse únicamente en un análisis de forma individual de cada intersección, se justificó el uso de las rotondas; no obstante, el análisis incompleto no tiene una relevancia técnica suficiente para justificar la implementación de rotondas.
Finalmente, en el tema de las rotondas se indicó que existen oportunidades de mejora que se pueden implementar para incrementar la seguridad vial de los usuarios de la vía, como pueden ser las chicanas, distancias de desaceleración o señales con iluminación LED, lo cual toma mayor relevancia al tomar en cuenta en que en dicha ruta conviven automóviles, con furgones de carga pesada. Algunas de estas medidas han sido implementadas por parte de la Administración en las intersecciones analizadas.
EIC-Lanamme-INF-0287-2025 Junio, 2024 Página 3 de 68
Código Postal 11501-2060, Universidad de Costa Rica | Tel: (506) 2511-2500
direccion.lanamme@ucr.ac.cr | www.lanamme.ucr.ac.cr
Con respecto a la calidad de los materiales de demarcación se evidenciaron incumplimientos en el 75% de las muestras de microesferas de vidrio, en el 80% de las muestras de material termoplástico y en el 85% de las muestras de material termoplástico ensayado en sitio para la demarcación vial.
Sobre los sistemas de contención vehicular, se identificaron correcciones en los deterioros identificados, como la falta de transiciones, tornillería en mal estado y oxidación. En cuanto a las transiciones en los puntos de manejo de tránsito se han evidenciado deficiencias que ponen en riesgo a los usuarios de la vía. Esta situación también se presenta en los cruces peatonales del proyecto.