• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Informes
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Informes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la Condición del Puente sobre el Río Grande de Térraba, Ruta Nacional No. 2

    Thumbnail
    Ver/
    LM-PIE-UP-P01-2017_R. G. Térraba_RN02.pdf (2.797Mb)
    Fecha
    2017-05-12
    Autor
    Villalobos Vega, Esteban
    Agüero Barrantes, Pablo
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este informe de evaluación del puente sobre el rio Grande de Térraba, en la Ruta Nacional No. 02, es un producto del programa de inspecciones de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería Estructural - LanammeUCR, que tiene como objetivo evaluar la condición estructural y funcional de puentes ubicados a lo largo de la Red Vial Nacional a partir de una inspección del puente, en el marco de las competencias asignadas mediante el artículo 6 de la ley 8114. La inspección del puente se realizó el día 31 de agosto de 2016. Debido a una posible afectación del huracán Otto en la estructura, la cual se encuentra ubicada en una de las zonas donde se declararon con mayor regularidad alertas amarillas y rojas por parte de la Comisión Nacional de Emergencias durante el evento, se realizó una re-inspección el día 01 de febrero del 2017 para evaluar la interacción del cauce del río con las pilas y de ambas márgenes del puente. Entre los objetivos están: a) Realizar el inventario del puente utilizando la información incluida en los planos de diseño originales y verificar la información durante la inspección estructural realizada en sitio. b) Efectuar una inspección visual de todos los componentes estructurales y no estructurales para evaluar su condición estructural. c) Inspeccionar y evaluar la seguridad vial del puente para reducir el riesgo de accidentes de tránsito y disminuir su severidad. d) Proporcionar recomendaciones generales para mantenimiento y/o reparación. e) Brindar una calificación de la condición del puente basado en la evaluación de la condición de sus componentes.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/939
    Colecciones
    • Informes [246]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr