Search
Now showing items 41-50 of 51
Informe de investigación: Trabajo realizado en prueba BWIM en dos puentes sobre la Ruta Nacional No.1
(Programa de Ingeniería Estructural, 2020-10)
Este informe sobre el trabajo realizado para la ejecución de la técnica BWIM (Bridge Weigh In Motion) en los puentes sobre el Río Desjarretado y sobre el Río Jabillo, ubicados en la Ruta Nacional No. 1, es un producto de ...
Asesoría al CONAVI para el denominado "Programa de Intervención de puentes en estado deficiente". ENTREGA 1
(Programa de Ingeniería Estructural, 2019-08)
Este informe presenta los resultados de la priorización de puentes para el denominado “Programa de Intervención de Puentes en Estado Deficiente”, proyecto del CONAVI con el objeto de atender puentes con necesidades de ...
Propuesta de actualización de la Sección 555 – Estructuras de Acero del manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020
(Programa de Ingeniería Estructural, 2022-01)
Este informe sobre la actualización de la sección 555 – Estructuras de Acero del del Manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020, es un producto del Programa de ...
Propuesta de actualización de las Secciones 562 – Obras Temporales y 569 – Encofrados y Andamiaje del manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020
(Programa de Ingeniería Estructural, 2022-03-24)
Este informe sobre la actualización de las secciones 562 – Obras Temporales y 569 – Encofrados y Andamiaje del Manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020, es un ...
Propuesta de actualización de la Sección 717 – Metal Estructural del manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020
(Programa de Ingeniería Estructural, 2021-12)
Este informe sobre la actualización de la sección 717 – Metal Estructural del del Manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020, es un producto del Programa de Ingeniería ...
Propuesta de actualización de la Sección 563 – Pintura del manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020
(Programa de Ingeniería Estructural, 2022-05-19)
Este informe sobre la actualización de la sección 563 – Pintura del Manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020, es un producto del Programa de Ingeniería Estructural ...
Propuesta de actualización de la Sección 564 – Accesorios de Apoyo del manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020
(Programa de Ingeniería Estructural, 2022-05-24)
Este informe sobre la actualización de la sección 564 – Accesorios de Apoyo del Manual de especificaciones generales para la construcción de carreteras, caminos y puentes, CR-2020, es un producto del Programa de Ingeniería ...
Construcción acelerada de puentes
(2015-10)
Actualmente, el tiempo requerido para la construcción de puentes y pasos a desnivel en Costa Rica es muy extenso; también habrá una restricción importante al tránsito vehicular y por ende una considerable congestión vial. ...
INFORME DE ASESORÍA A UNIDAD DE NORMATIVA Y ACTUALIZACIÓN TÉCNICA CRITERIO TÉCNICO CON RESPECTO AL MÉTODO PROPUESTO PARA LA ESTIMACIÓN DEL PATRIMONIO VÍAL, APLICADO A ESTRUCTURAS DE PUENTES Y ALCANTARILLAS
(Programa de Ingeniería Estructural, 2022-11-21)
Este informe se elabora a raíz de una solicitud de la Unidad de Normativa y Actualización Técnica (UNAT), para brindar criterio técnico con respecto al documento “Método de estimación del patrimonio vial”, en lo que respecta ...
Tipos e intervalos de inspecciones de puentes en servicio Parte 1: Lineamientos definidos en el nuevo Manual de Puentes de Costa Rica (MP-2020)
(Programa de Ingeniería Estructural, 2022)
A partir de las inspecciones de puentes en servicio, se obtiene información valiosa de las características y la condición de cada puente al momento de la inspección. Esta información posteriormente se puede utilizar para ...