dc.contributor.author | Ávila Esquivel, Tania | |
dc.contributor.author | Múnera Miranda, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Alfato Arbustini, Jhonatan | |
dc.contributor.author | Montero Villalobos, Mavis | |
dc.contributor.author | Elizondo Arrieta, Fabián | |
dc.contributor.author | Elizondo Salas, Ana Luisa | |
dc.contributor.author | Centro de Transferencia Tecnológica, LanammeUCR | |
dc.date.accessioned | 2025-06-19T19:52:16Z | |
dc.date.available | 2025-06-19T19:52:16Z | |
dc.date.issued | 2025-06 | |
dc.identifier.issn | issn | |
dc.identifier.uri | https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2965 | |
dc.description.abstract | Los suelos de subrasante de Costa Rica son en su mayoría limos y arcillas de media y alta plasticidad; por lo tanto, son suelos colapsables, con baja resistencia mecánica y susceptibles a la humedad. Sumado a lo anterior, más del 70% de la red vial costarricense corresponde a rutas no pavimentadas en tierra o lastre, donde más del 80% de estas rutas se encuentran en gran parte en un estado de regular a malo. Dado que la red vial no pavimentada sirve como principal vía de acceso a áreas rurales y productivas de gran importancia económica y social, surge la necesidad de optimizar los recursos invertidos en su mantenimiento mediante intervenciones más duraderas y costo-efectivas. Los agentes estabilizadores iónicos permiten mejorar las propiedades físicas y mecánicas de los suelos, inclusive en presencia de humedad, adicionalmente, sirven para el control del polvo en caminos no pavimentados. La aplicación de agentes estabilizadores iónicos son una opción sostenible con el medio ambiente al reutilizar los materiales existentes en sitio, disminuyendo así la explotación y acarreo de otros materiales. La siguiente investigación tiene como objetivo analizar y comprender el efecto de la estabilización iónica con cal y otro agente iónico en las propiedades físicas, químicas y mecánicas en suelos de alta plasticidad para valorar esta técnica como una opción para la intervención de rutas no pavimentadas en Costa Rica. | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) | es |
dc.subject | EIC-Lanamme-INF-0210-2025 | es |
dc.subject | Estabilización de suelos | es |
dc.subject | Rutas no pavimentadas | es |
dc.subject | Propiedades mecánicas | es |
dc.subject | Estabilización iónica | es |
dc.subject | Estabilización con cal | es |
dc.title | Análisis del efecto de la estabilización iónica con cal y otro agente iónico en las propiedades físicas, químicas y mecánicas de suelos de alta plasticidad como alternativa para la intervención de rutas no pavimentadas en Costa Rica | es |
dc.title.alternative | EIC-Lanamme-INF-0210-2025 | es |
dc.title.alternative | Proyecto ED-476 | es |
dc.type | informe técnico | es |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::LanammeUCR | es |