Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMúnera Miranda, Juan Carlos
dc.contributor.authorElizondo Arrieta, Fabián
dc.contributor.authorElizondo Salas, Ana Luisa
dc.date.accessioned2025-01-14T22:42:53Z
dc.date.available2025-01-14T22:42:53Z
dc.date.issued2024-12-12
dc.identifier.urihttps://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2909
dc.description.abstractEl tratamiento superficial es una técnica para la preservación de pavimentos que consiste en la aplicación de un riego uniforme de emulsión asfáltica sobre la cual se coloca una capa de agregados de tamaño uniforme. Su función principal es impermeabilizar la estructura del pavimento y brindar una superficie de ruedo resistente al deslizamiento, lo que permite extender la vida útil del pavimento y proveer condiciones funcionales a la ruta. Para que el tratamiento superficial tenga un adecuado desempeño, es decir, que el agregado no se desprenda por el paso del tráfico y el riego de emulsión asfáltica no se escurra por la pendiente o bombeo del camino, se recomienda que la emulsión sea de rompimiento rápido de alta viscosidad. Sin embargo, en Costa Rica no se cuenta con este tipo de emulsiones y los tratamientos superficiales se han colocado con emulsiones de baja viscosidad, lo cual afecta su durabilidad. La aplicación de tratamientos superficiales más durables implicará un uso más eficiente de los limitados recursos públicos que se destinan para el mantenimiento de carreteras y en mejores condiciones de transitabilidad para los usuarios. La siguiente investigación tiene como objetivo diseñar y evaluar el desempeño de emulsiones asfálticas de alta viscosidad en el laboratorio para tratamientos superficiales con el fin de proponer su producción en el país. Este primer informe de avance abarcó el proceso de diseño de las emulsiones probando varias formulaciones en las cuales se varió la cantidad y tipo de emulsificante, el contenido de asfalto, el tiempo de molienda y la temperatura del asfalto y la fase jabonosa. Se midió la viscosidad Saybolt Furol, la estabilidad de almacenamiento y el tamaño y distribución de partículas. Se encontró que la tasa de corte del molino coloidal es una variable importante que considerar para alcanzar una alta viscosidad en la emulsión.
dc.language.isoeses
dc.subjectEIC-Lanamme-INF-0001-2024es
dc.subjectTratamiento superficiales
dc.subjectEmulsión asfáltica de alta viscosidades
dc.titleDiseño y evaluación del desempeño de emulsiones asfálticas de alta viscosidad para tratamientos superficialeses
dc.title.alternativeEIC-Lanamme-INF-0001-2024es
dc.typeinforme técnicoes
dc.description.procedenceUCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::LanammeUCRes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem