• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Geotécnica
    • Informes
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Geotécnica
    • Informes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe de visita de campo al Proyecto de Circunvalación Norte

    Thumbnail
    View/Open
    Informe EIC-Lanamme-INF-1017-2022 (4.503Mb)
    Date
    2022-08
    Author
    Badilla Vargas, Gustavo Adolfo
    Monge Sandí, Ana Lorena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Por solicitud de la Unidad de Auditoría Técnica, el presente informe muestra los aspectos geotécnicos observados durante la visita realizada el 21 de julio al proyecto de Circunvalación Norte. Después de realizar la gira al proyecto se puede inferir que, de manera general, el trabajo se está realizando de forma adecuada, sin embargo, todavía es necesario prestar atención a algunos aspectos que se comentan a continuación. En primer lugar, se recomienda implementar medidas integrales de mitigación de la escorrentía superficial, así como también dar seguimiento a todas las actividades y obras construidas para el control de la erosión y escorrentía superficial. Fueron observados algunos problemas de acumulaciones de grandes volúmenes de agua e inestabilidad de taludes en el sector de la intersección de Calle Blancos con el final del anillo de circunvalación (ruta 39). También se observó que aún se encuentra sin intervención el talud inestable localizado entre la calle 17 y la calle 25 (Calle Blancos), entre las pilas 56 y 57. En el caso del muro de suelo cosido en la pila 56, próximo a la tapia de una casa que se encuentra en la corona del talud, se recomienda que el contratista realice una revisión y una evaluación del funcionamiento de los “lloraderos” para determinar si estos elementos están trabajando de forma adecuada. Se sugiere solicitar nuevamente los detalles de las propuestas de las actividades que serán realizadas en el sector de MACOPA, con la finalidad de evaluar su idoneidad. Finalmente, se recomienda prestar atención y verificar la resistencia alcanzada del concreto en la parte superior de los pilotes que se están colando entre la calle 17 y la calle 25 (Calle Blancos), puesto que, de acuerdo con lo observado en sitio, al quedar el nivel del pilote por debajo de la excavación, podría no garantizarse que todo el concreto de sello perturbado haya sido desplazado por completo en esta zona del elemento.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2838
    Collections
    • Informes [159]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr