• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Geotécnica
    • Informes
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Geotécnica
    • Informes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación preliminar de factores de seguridad y deformaciones en las obras de excavación de la Unidad Funcional 5

    Thumbnail
    View/Open
    Informe EIC-Lanamme-INF-0472-2022 (4.655Mb)
    Date
    2022-04
    Author
    Badilla Vargas, Gustavo Adolfo
    Monge Sandí, Ana Lorena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Debido a la solicitud de la Unidad de Auditoría Técnica del LanammeUCR y debido a los comentarios del informe EICLanamme- 0130-2022 se presentan a continuación los resultados de los análisis de estabilidad de los taludes y estimaciones preliminares de las deformaciones que podrían presentarse en la corona de los taludes resultantes de las obras de excavación en la Unidad Funcional 5 del Proyecto de Circunvalación Norte, obras que podrían generar alguna afectación en las viviendas próximas. A partir de los resultados obtenidos se destaca que los factores de seguridad (FS) cumplen con los requisitos de estabilidad definidos por el CGTLCR. Teniendo en consideración que el enfoque del Método de Equilibrio Límite (MEL) ignora el comportamiento de esfuerzo-deformación, se emplea el Método de Elementos Finitos (MEF). La revisión con respecto a estados límites de servicio, busca establecer valores que no causen daños intolerables a la propia cimentación, ni a las estructuras y acabados de las construcciones vecinas. En general, los resultados indican que no se esperan daños importantes en las estructuras cercanas a la corona del talud. Es importante indicar que estos análisis no representan los resultados definitivos del análisis de deformabilidad de estos taludes, ya que la información disponible y el estudio completo correspondiente, es responsabilidad del encargado del diseño del proyecto. Sin embargo, el presente informe constituye un insumo y una guía que puede ser tomada en consideración para llevar a cabo análisis de deformabilidad definitivos. La omisión de estos análisis podría significar problemas económicos por indemnizaciones que se deban realizar por afectaciones, que pudieron ser previstas y prevenidas mediante el análisis de deformaciones correspondiente. Adicionalmente, se resalta que, durante las visitas realizadas, se observaron que los taludes existentes carecen de sistemas para el control de la escorrentía superficial, por lo que se recomienda implementar medidas integrales de mitigación para el control de la escorrentía y evitar problemas de estabilidad.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2827
    Collections
    • Informes [159]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr