• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Geotécnica
    • Informes
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Geotécnica
    • Informes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe de visita de campo al Proyecto de Circunvalación Norte

    Thumbnail
    View/Open
    Informe EIC-Lanamme-INF-0415-2023 (3.481Mb)
    Date
    2023-03
    Author
    Badilla Vargas, Gustavo Adolfo
    Monge Sandí, Ana Lorena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Por solicitud de la Unidad de Auditoría Técnica, el presente informe muestra los aspectos geotécnicos observados durante la visita realizada el 8 de marzo al proyecto de Circunvalación Norte. Después de realizar la gira al proyecto se puede inferir que, de manera general, el trabajo se está realizando de forma adecuada, sin embargo, todavía es necesario prestar atención a algunos aspectos que se comentan a continuación. En primer lugar, se observó un gran avance en los trabajos que se realizan en el paso deprimido en la intersección de la Uruca, no obstante, pese a las reiteradas solicitudes, aún no se ha recibido información sobre el diseño de la “llave de cortante” que fue colocada. Además, fue posible observar que la gran mayoría de los problemas de acero expuesto fueron intervenidos, sin embargo, se desconoce la metodología que finalmente fue aplicada para la reparación y se desconoce por qué algunos pilotes no han sido reparados todavía. Se recomienda solicitar una vez más, información sobre el sistema que se va a construir para el manejo de aguas proveniente de las paredes del paso deprimido por variaciones en el nivel freático que eventualmente se podría presentar. En el caso de la Unidad Funcional V, sector de Calle Blancos, se observó que todavía no han sido llevadas a cabo diversas medidas para el control de la erosión y escorrentía superficial de los taludes, por lo que se sugiere tomar las medidas correspondientes, con la finalidad de evitar que se repitan o agraven los problemas inestabilidad existentes o que pueden ser evitados si se construyen las medidas de estabilización adecuadas en el momento oportuno. Se sugiere solicitar al contratista los detalles específicos de las últimas modificaciones de diseño aplicadas en este sector, relacionados con: la propuesta de colocar pilotes de apoyo para el bastión que se requiere en el sector de MACOPA, así como también, con algunos trabajos de corte que se están haciendo para ampliar el ancho de la excavación, que han implicado la demolición de pilotes previamente construidos y que han hecho que la corona del talud se encuentre cada vez más próxima de las edificaciones existentes.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2825
    Collections
    • Informes [159]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr