• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Informes
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Ingeniería Estructural
    • Informes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe de inspección especial puente peatonal del Hospital México sobre Ruta Nacional N.º 1

    Thumbnail
    Ver/
    Informe EIC-Lanamme-INF-0903-2024 (2.313Mb)
    Fecha
    2024-07-12
    Autor
    Vargas Alas, Luis Guillermo
    Rodríguez Bardía, Francisco
    Trejos Villalobos, Julian
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este informe presenta los resultados de la inspección especial del puente peatonal del Hospital México sobre el kilómetro 2+890 de la Ruta Nacional n.º 1. A partir del análisis de la información de daños recopilados en la inspección, el puente peatonal califica como condición general Deficiente (4), debido a agrietamientos en elementos estructurales de los descansos de las escaleras de acceso (ver tabla 5.2) y de la superestructura (ver tabla 5.4), además de deficiencias en el sistema de drenaje (ver tabla 5.5) y en ascensores (ver tabla 5.3) que los mantienen fuera de servicio. Estas deficiencias no llegan a comprometer la estabilidad del puente peatonal. No obstante, los peldaños en voladizo de ambas escaleras de acceso presentaron deficiencias en condición de Falla inminente (6), ya que se observaron desprendimientos de concreto con acero de refuerzo expuesto, el cual presenta corrosión y pérdida de sección (ver tabla 5.1). Esta deficiencia de los peldaños genera un riesgo para los usuarios del puente peatonal, ya que pueden desplomarse sobre los peatones que transiten por las escaleras inmediatamente debajo o generar tropiezos y caídas, principalmente para las personas con movilidad reducida que transitan hacia el hospital México o desde este. Con base en los resultados obtenidos de la inspección, se recomienda el cierre de las estructuras de acceso al puente peatonal mientras se realizan trabajos temporales para evitar el colapso de los peldaños de las escaleras. Posteriormente, se recomienda incluir los peldaños en un programa de sustitución e incluir el puente en un programa de atención que incluya actividades de conservación y rehabilitación. Antes de implementar el cierre, se recomienda volver a poner en servicio los ascensores, para brindar la posibilidad de utilizar el puente, aunque las escaleras se encuentren cerradas, y señalizar zonas de transito seguro (ver tablas 7.1, 7.2 y 7.3).
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2760
    Colecciones
    • Informes [246]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr