• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de las actividades de conservación vial realizadas sobre la ruta nacional 32, sección de control 40500, en el periodo 2022-2023.

    Thumbnail
    Ver/
    Informe EIC-Lanamme-INF-0166-2024 (2.690Mb)
    Infografía (5.156Mb)
    Línea del tiempo EIC-Lanamme-INF-166-2024.pdf (21.18Kb)
    Fecha
    2024-05
    Autor
    Herra Gómez, Luis Diego
    Salas Chaves, Mauricio
    Sanabria Sandino, Jairo
    Sequeira Rojas, Wendy
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente informe se realizó como seguimiento al desempeño del proyecto de ampliación y rehabilitación del tramo río Virilla – cruce de San Miguel de Santo Domingo de Heredia en la Ruta 32, auditado previamente mediante el informe EIC-LANAMME-INF-009-2021. En cuanto a los resultados obtenidos y de acuerdo con la evaluación realizada por parte del Laboratorio del LanammeUCR, se observaron incumplimientos en la regularidad superficial del proyecto. Como parte de las acciones correctivas consideradas por la empresa contratista, para mejorar la regularidad superficial de la vía, se realizó un microfresado de la superficie sobre la cual se colocó un sello de niebla (“fog seal”). Como resultado, se observó que esta medida correctiva mejoró la fricción superficial de la calzada, sin embargo, se observaron algunos tramos puntuales en los que la fricción superficial disminuyó considerablemente. Por otra parte, se observó un uso extensivo del ítem de bacheo a profundidad parcial en el tramo ubicado entre el puente sobre el río Virilla y el cruce a desnivel de Barrio Socorro. En este tramo se evidenció la colocación de mezcla asfáltica en casi toda la calzada, donde se abarcó con bacheo a profundidad parcial cerca del 90 % de la superficie. En cuanto a la seguridad vial de proyecto, se evidenció que, pese a que habían transcurrido 11 meses luego de la colocación de la capa final de ruedo, la calzada no contaba con su demarcación horizontal definitiva. Además, se observó que en algunos puntos la distancia entre el sistema de contención vehicular colocado y los peligros presentes en el sitio era insuficiente para garantizar la seguridad de los usuarios. Por otra parte, se evidenció que el terminal instalado en el extremo final del sistema de contención vehicular no está correctamente anclado al talud. Por último, se observó que en términos generales el proyecto cuenta con una capacidad estructural regular. Además, se destaca la presencia de algunos tramos puntuales en condición severa, principalmente entre los estacionamientos 5+100 y 5+300, estos tramos tienen una mayor propensión a presentar deterioros prematuros, riesgo que aumenta si se considera la condición de alto volumen de tránsito pesado que circula sobre este proyecto
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2749
    Colecciones
    • Informes de Auditoría Técnica [69]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr