• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis del desempeño de la gestión y supervisión de los proyectos viales ejecutados con fondos del BCIE y el esquema de participación de UNOPS

    Thumbnail
    Ver/
    Infografía (279.1Kb)
    Informe LM-INF-IC-D-0012-2021 (2.455Mb)
    Fecha
    2022-10
    Autor
    Fonseca Chaves, Francisco
    Sequeira Rojas, Wendy
    Salas Chaves, Mauricio
    Picado Muñoz, Mauricio
    Guerrero Aguilera, Sergio
    Rodríguez Morera, José David
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente informe analiza la experiencia general de la participación de la Oficina de Naciones Unidad para Servicios de Proyectos (UNOPS) en el desarrollo de proyectos de infraestructura vial del Consejo Nacional de Vialidad, pertenecientes al Programa de Obras Estratégicas de Infraestructura Vial, financiado por el préstamo N° 2080 del Banco Centroamericano de Integración Económica. Como primer punto, se evidenció una respuesta tardía a las solicitudes de información por parte de la Administración. La información solicitada fue entregada parcialmente más de 10 meses después, por lo que los objetivos y el plan de trabajo de la auditoría técnica se vieron afectados. Por otra parte, se determinó que las expectativas principales de la Administración al firmar los Memorandos de Acuerdo con UNOPS, no fueron debidamente satisfechas. Los objetivos de los acuerdos fueron la reducción plazos para ejecutar los proyectos, reducción de costos, transparencia en el desarrollo de los proyectos, fortalecimiento institucional y transferencia de conocimientos. Se encontró que el proceso de contratación utilizado se desarrolló bajo el marco de una fase llevada a cabo por UNOPS y otra en la Contraloría General de la República, además hubo un lapso de nueve meses a causa de la divergencia de criterios de UNOPS al respecto de entregar expedientes de las contrataciones a la CGR. Las expropiaciones y la reubicación de infraestructura de servicios públicos fueron riesgos inherentes al esquema institucional existente en el sector vial nacional, que se vieron materializados y resultaron centrales en los retrasos de los proyectos. Por último, una revisión de los hallazgos y observaciones de auditoría técnica, emitidos por el LanammeUCR, evidenció que la mayoría corresponden a la categoría de control de calidad, seguido de debilidades en los diseños y en prácticas constructivas. También, se encontraron aspectos positivos en las auditorías realizadas, como el manejo socioambiental llevado por expertos en los proyectos analizados y plazos de la fase de construcción más cercanos al plazo definido contractualmente.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2493
    Colecciones
    • Informes de Auditoría Técnica [69]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr