• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prácticas constructivas y desempeño de trabajos ejecutados del proyecto Lote 1 de las Obras impostergables (OBIS) del Fideicomiso Corredor Vial San José – San Ramón y sus radiales Temas: Base estabilizada, obras de protección, obras de drenaje

    Thumbnail
    Ver/
    Infografía (3.118Mb)
    Informe EIC-Lanamme-INF-0749-2022 (9.085Mb)
    Fecha
    2023-05
    Autor
    Sequeira Rojas, Wendy
    Guerrero Aguilera, Sergio
    Cerdas Murillo, Álvaro
    Fonseca Chaves, Francisco
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Informe de Auditoría Técnica EIC-Lanamme-INF-0749-2022 recopila hallazgos y observaciones sobre la auditoría externa ejecutada en el proyecto Lote 1 de las Obras impostergables (OBIS) del Fideicomiso Corredor Vial San José – San Ramón y sus radiales, enfocándose en los temas relacionados con la construcción de bases estabilizadas, obras de protección y elementos de drenajes. En lo que respecta a la construcción de base estabilizada, se evidenciaron incumplimientos relacionados con el plazo del paño de prueba de las obras del conector Barreal Castella, así como del tiempo de construcción e inicios de los procesos de compactación de algunos de los paños de las Obras de ampliación del río Alajuela y Ciruelas. Se identificaron agrietamientos de alta severidad en el conector Barreal-Castella y se advirtió la susceptibilidad al reflejo de grietas en la capa de ruego debido al tipo de intervención ejecutada para mitigar este deterioro. Por último, se realizó un análisis del procedimiento de “micro fisurado” propuesto para el tratamiento de paños de base estabilizada con cemento que presentaron resultados de resistencia a la compresión superiores al límite establecido en el cual se identificaron deficiencias técnicas y de gestión de este procedimiento. En lo referente a las obras de protección, se identificó susceptibilidad a la erosión en algunos de los taludes de los proyectos Conector Barreal Castella, Ampliación Río Segundo, Ampliación del Río Ciruelas, Ampliación de Río Alajuela debido a la falta de efectividad de las medidas de protección empleadas y la ausencia del control de escorrentía superficial en la corona de dichos taludes. También se registró susceptibilidad a la disgregación del agregado en el muro de gaviones del PD Firestone. Además, se identificó que el sobre ancho del pavimento en las obras del Conector Barreal – Castella no garantiza la protección de las capas inferiores de la estructura de pavimento y además presenta un acabado final deficiente en múltiples puntos de su sección Respecto al sistema de drenaje superficial denominado “Slot Drain” se evidenció susceptibilidad a obstruirse con facilidad y falta de mantenimiento del mismo previo a la entrega del proyecto. Finalmente, se constató que en el conector Barreal-Castella el drenaje de ranura fue contemplado como parte de la estructura de pavimento sin que esta condición se considerara en el diseño de dicho elemento.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2482
    Colecciones
    • Informes de Auditoría Técnica [69]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contacto | Sugerencias | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr