Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación de diferentes técnicas de estabilización de materiales en caminos no pavimentados en el cantón de Mora, San José
dc.contributor.author | Ulate Castillo, Alonso | |
dc.contributor.author | Vargas Sobrado, Catalina | |
dc.contributor.author | Campos Cruz, Carlos | |
dc.contributor.author | Allen Monge, Jaime | |
dc.contributor.author | Elizondo Salas, Ana Luisa | |
dc.contributor.author | Elizondo Arrieta, Fabián | |
dc.date.accessioned | 2023-05-18T20:13:44Z | |
dc.date.available | 2023-05-18T20:13:44Z | |
dc.date.issued | 2021-06 | |
dc.identifier.uri | https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2445 | |
dc.description.abstract | Este informe presenta los resultados de la evaluación de varios tratamientos de suelos y agregados en caminos no pavimentados, realizadas en parte de la ruta cantonal código C1-07-016, que une Piedras Negras con El Pito, Jaris en el cantón de Mora, San José. En dicha ruta se diseñó, construyó y evaluó seis tramos de prueba, ubicados principalmente en las secciones con pendiente longitudinal menor a 15% y curvatura con radio mínimo de 20 m. Se aplicaron cinco productos estabilizadores tradicionales y no tradicionales: dos productos iónicos diferentes, cemento hidráulico, estabilizador polimérico y cal hidratada. Para ello, se realizaron ensayos de laboratorio al material estabilizado, pruebas de campo y evaluación visual de deterioros en cada tramo por un período cercano a dos años. Se observó que los estabilizadores iónicos favorecieron la transitabilidad en los suelos arcillosos pero no aportaron resistencia a compresión adicional ni resistencia a la erosión en las zonas con mayor pendiente longitudinal; el material granular estabilizado con cemento hidráulico genera una capa rígida que resiste las cargas vehiculares, pero requiere de un sello superficial para resistir la erosión pluvial; el producto polimérico produce una capa con buena resistencia a la compresión, pero requiere aporte de agregados; y la cal hidratada funciona para estabilizar el suelo arcilloso de alta plasticidad, incluso en condiciones de humedad, pero también es susceptible a la erosión, en secciones de alta pendiente longitudinal. | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) | es |
dc.subject | Estabilización de suelos | es |
dc.subject | caminos no pavimentados | es |
dc.subject | cantón de Mora | es |
dc.title | Evaluación de diferentes técnicas de estabilización de materiales en caminos no pavimentados en el cantón de Mora, San José | es |
dc.title.alternative | LM-PI-GM-INF-02-2021 | es |
dc.type | informe técnico | es |
dc.description.procedence | UCR::Vicerrectoría de Investigación::Unidades de Investigación::Ingeniería::LanammeUCR | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informes [1088]