dc.description.abstract | Este informe presenta los resultados de la evaluación de varios tratamientos de suelos y agregados en caminos no pavimentados, realizadas en parte de la ruta cantonal código C1-07-016, que une Piedras Negras con El Pito, Jaris en el cantón de Mora, San José. En dicha ruta se diseñó, construyó y evaluó seis tramos de prueba, ubicados principalmente en las secciones con pendiente longitudinal menor a 15% y curvatura con radio mínimo de 20 m. Se aplicaron cinco productos estabilizadores tradicionales y no tradicionales: dos productos iónicos diferentes, cemento hidráulico, estabilizador polimérico y cal hidratada. Para ello, se realizaron ensayos de laboratorio al material estabilizado, pruebas de campo y evaluación visual de deterioros en cada tramo por un período cercano a dos años. Se observó que los estabilizadores iónicos favorecieron la transitabilidad en los suelos arcillosos pero no aportaron resistencia a compresión adicional ni resistencia a la erosión en las zonas con mayor pendiente longitudinal; el material granular estabilizado con cemento hidráulico genera una capa rígida que resiste las cargas vehiculares, pero requiere de un sello superficial para resistir la erosión pluvial; el producto polimérico produce una capa con buena resistencia a la compresión, pero requiere aporte de agregados; y la cal hidratada funciona para estabilizar el suelo arcilloso de alta plasticidad, incluso en condiciones de humedad, pero también es susceptible a la erosión, en secciones de alta pendiente longitudinal. | |