• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Unidad de Auditoría Técnica
    • Informes de Auditoría Técnica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de los estudios preliminares del proyecto construcción de los intercambios entre la intersección de las rutas nacionales no. 2 y no. 236 (Taras) y la intersección de las rutas nacionales no. 2 y no. 10 (Cartago), incluyendo el mejoramiento de la ruta nacional no. 2, sección: Taras - La Lima.

    Thumbnail
    View/Open
    Infografía (745.5Kb)
    EIC-Lanamme-INF-0764-2022 Evaluación de los estudios preliminares Taras-Cartago (2.486Mb)
    Date
    2022-11
    Author
    Sequeira-Rojas, Wendy
    Fonseca-Chaves, Francisco
    Salas-Chaves, Mauricio
    Picado-Muñoz, Mauricio
    Paulino-Rodríguez, Luis
    Hidalgo-Arroyo, Ana Elena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Informe de Auditoría Técnica EIC-Lanamme-INF-0764-2022 recopila hallazgos y observaciones sobre la auditoría externa realizada al proyecto “Construcción de los intercambios entre la intersección de las Rutas Nacionales No. 2 y No. 236 (Taras) y la intersección de las Rutas Nacionales No. 2 y No. 10 (Cartago), incluyendo el mejoramiento de la Ruta Nacional No. 2, sección: Taras - La Lima” durante el periodo comprendido entre los meses de junio 2020 a junio 2022, durante este periodo se enviaron oficios y notas informes a la Administración para comunicar de manera oportuna las observaciones y hallazgos aquí señalados. Sobre los estudios hidrológicos e hidráulicos: En general, se evidenciaron debilidades y oportunidades de mejora en el estudio hidrológico, el análisis hidráulico y los diseños hidráulicos del proyecto. Por ejemplo, el alcance del estudio hidrológico está incompleto al no incluir un análisis del riesgo de desbordamiento del río Taras. Se evidencian oportunidades de mejora en la información solicitada en los Términos de Referencia de los Contratos para Servicios de Consultoría para los estudios hidrológicos e hidráulicos de las obras de drenaje. Por otro lado, los resultados de tiempo de concentración no son claros y faltan referencias bibliográficas para justificar una afirmación sobre la fórmula utilizada. Se identificó falta de claridad en los criterios de aceptación, ya que se aceptan dos criterios distintos para definir el diámetro mínimo de las tuberías pluviales. No se reporta el parámetro básico de coeficiente de escorrentía, necesario para el modelado hidrológico, y se asocia de manera poco clara con el parámetro llamado número de curva. También se observó que la decisión de mantener la alcantarilla Paseo Metrópoli no está completamente justificada pues presentarían velocidades que no son recomendables en una alcantarilla y no se realizó una evaluación de su condición estructural, no se evidencia un procedimiento formal de diseño, con la información presentada, tampoco es posible verificar la efectividad del cuenco disipador a la salida de la alcantarilla. Sobre los estudios geotécnicos: Los estudios geotécnicos presentados se consideran adecuados para esta etapa de diseño. No obstante, se emiten algunas recomendaciones para mejorar el contenido de los estudios geotécnicos presentados y algunas recomendaciones para la etapa constructiva del proyecto. También se evidenció que dos de los laboratorios no contaban con acreditación con la norma INTE-ISO/IEC 17025 en el año en que realizaron los ensayos. Sobre la implementación del Plan de Manejo de Tránsito (PMT) y otros aspectos de seguridad vial: se evidenció en el proyecto el incumplimiento de los dispositivos aprobados en el plan de manejo de tránsito aprobado y la implementación del mismo, los dispositivos de canalización, como barreras de concreto, estaban colocadas en el proyecto de forma discontinua, sin anclaje entre los elementos y mezcladas con barriles plásticos y conos, incumpliendo lo indicado en el PMT, además se evidenciaron inconsistencias entre las señales verticales que especifican una velocidad reglamentaria de 30 km/h, de acuerdo con el PMT, y la señalización tanto vertical como horizontal original de la vía. Sobre el diseño geométrico del proyecto: En el diseño geométrico actual se evidencia deficiencias y oportunidades de mejora que podrían ocasionar conflictos entre los diferentes usuarios de la vía. Sobre el análisis y estimación del tránsito del proyecto: Se evidenciaron en los documentos técnicos del proyecto criterios diferentes para la estimación de la tasa de crecimiento, valor que afecta directamente la estimación de la carga de diseño del pavimento, adicionalmente se evidenció en los documentos del proyecto que en los estudios de tránsito no se realizó una calibración y validación del modelo de tránsito utilizado para estimar la demanda vehicular.
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2426
    Collections
    • Informes de Auditoría Técnica [34]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • USO DE IMÁGENES LÍDAR EN EL ESTUDIO DE LA VULNERABILIDAD DE LA RED VIAL NACIONAL, CASO DE ESTUDIO RUTA Nº 126 

      Ruiz-Cubillo, Paulo; Soto-Bonilla, Gerardo; Barrantes-Jiménez, Roy (Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2014)
    • ESTUDIO SOBRE LOS REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS DISEÑO Y ESTUDIOS TÉCNICOS DE LOS PROYECTOS EN LAS DEPENDENCIAS DEL CONAVI: CONSERVACIÓN VIAL Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARTE I: GESTIÓN DE LOS DISEÑOS-PAVIMENTOS-SEGURIDAD VIAL 

      Loría-Salazar, Luis Guillermo; Hidalgo-Arroyo, Ana Elena; Rodríguez-Morera, José David; Arriola-Guzmán, Raquel (Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2014-01)
      El presente informe presenta hallazgos y observaciones sobre los requisitos técnicos de los diseños incluidos en los carteles de licitación del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI). Esta primera parte contiene lo relacionado ...
    • ESTUDIO SOBRE LOS REQUISITOS TÉCNICOS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS DISEÑOS Y ESTUDIOS TÉCNICOS DE LOS PROYECTOS EN LAS DEPENDENCIAS DEL CONAVI: CONSERVACIÓN VIAL Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS. PARTE I: GESTIÓN DE LOS DISEÑOS-PAVIMENTOS-SEGURIDAD VIAL 

      Arriola-Guzmán, Raquel; Hidalgo-Arroyo, Ana Elena; Rodríguez-Morera, José David; Loría-Salazar, Luis Guillermo (2014-01)
      El presente informe presenta hallazgos y observaciones sobre los requisitos técnicos de los diseños incluidos en los carteles de licitación del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI). Esta primera parte contiene lo relacionado ...

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr