Últimas Noticias

Últimas Noticias

 

portada

LanammeUCR pone a disposición de profesionales y estudiantes un Mapa Web de Estaciones Meteorológicas

Reúne información de estaciones meteorológicas disponibles a nivel nacional y es de acceso libre y gratuito

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), desarrolló un mapa web de estaciones meteorológicas, de acceso libre y gratuito, que centraliza la información de estaciones meteorológicas de diferentes instituciones a nivel nacional. Esta herramienta está diseñada para facilitar a los profesionales de diferentes áreas de la ingeniería tales como de hidrología e hidráulica, geotecnia y pavimentos la tarea de seleccionar la mejor opción de datos meteorológicos para sus proyectos.

El mapa está disponible a través del visor de LanammeUCR, permite ubicar y comparar estaciones meteorológicas en todo el país. La información proporcionada incluye detalles como el tipo de equipo, el tipo de medición, la cantidad de años de registro de cada estación, y el operador responsable de la venta de los registros climáticos.

La creación de este mapa responde a la necesidad de simplificar la selección de información meteorológica crucial para el diseño hidráulico y otro tipo de diseños y estudios que involucren parámetros meteorológicos. Anteriormente, los profesionales se enfrentaban a la dificultad de evaluar las opciones ofrecidas por diferentes instituciones, ya que no existía un visor centralizado como lo hace esta herramienta desarrollada por LanammeUCR.

El mapa también busca ser una solución al acceso a información de este tipo, ya que en diferentes auditorías se ha identificado el uso de estaciones meteorológicas muy lejanas al proyecto o con registros climáticos muy cortos. Con este visor se puede verificar rápidamente cual es en realidad la mejor opción disponible.

Este recurso es ideal para la selección de insumos en el diseño de sistemas pluviales, carreteras, alcantarillas, puentes y obras geotécnicas. Es importante destacar que la compra de la información meteorológica debe gestionarse directamente con el operador correspondiente.

Este esfuerzo permite a los profesionales y estudiantes acceder de manera eficiente a las alternativas y la oferta disponible en cuanto a información meteorológica, puesto que antes solo se podía obtener información consultando a cada institución por separado lo que limitaba las opciones de información sin permitir al profesional ver todas las opciones disponibles.

 

 

29 de agosto, 2024.
Gabriela Contreras Matarrita.
Periodista. LanammeUCR.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Noticias de interés

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática