Laboratorios

Línea de investigación en mampostería

  • Resistencia a cortante de muros
  • Muros de mampostería con elementos de borde
  • Resistencias en muros de mampostería según su ductilidad local
  • Efecto de carga axial, lateral, flexión, cíclica, monolítica y estática
  • Capacidad última de sistemas sismo resistentes
  • Comportamiento estructural y diseño de muros esbeltos y chatos
  • Comportamiento estructural de paredes en forma de “T”
  • Comportamiento estructural de viga bloque
  • Diseño y construcción de tapias
  • Diseño y análisis de naves industriales
  • Análisis y modelaje para el análisis estructural mediante el método de elemento finito
  • Análisis, construcción y diseño de viviendas de mampostería
  • Propiedades geométricas y mecánicas de la mampostería
  • Efectos de control granulométrico y contenido de humedad en la fabricación de bloques
  • Concretos y morteros modificados con polímeros
  • Mortero de pega para bloques de mampostería
  • Sostenibilidad de mampostería modular y apilada
  • Bloques sólidos de arcilla

 

  • Revisión de normativa existente para diseño de elementos y sistemas estructurales
  • Ensayos de modelos estructurales mediante el uso de mesas vibratorias portátiles
  • Ensayos de modelos a escala natural y reducida  de elementos o sistemas estructurales utilizando el piso y muro fuerte
  • Comportamiento y diseño de estructuras utilizando sistemas de control sísmico mediante amortiguamiento pasivo o semi-activo y aislamiento sísmico en la base
  • Comportamiento no lineal de estructuras regulares e irregulares.
  • Comportamiento y diseño de estructuras sujetas a fuerzas de sismo, impacto, viento, líquidos y fuego
  • Control de vibraciones
  • Interacción suelo-estructura y interacción  fluido-estructura.
  • Comportamiento y diseño de estructuras de construcción compuesta (concreto/acero)
  • Análisis de modelos estructurales con Elementos Finitos
  • Desempeño de conexiones rígidas, semirrígidas y flexibles
  • Comportamiento y diseño de sistemas estructurales para edificios altos

  • Metodologías para detección de daños
  • Evaluación de la condición de materiales estructurales, elementos y sistemas estructurales mediante el uso de ensayos no destructivos
  • Rehabilitación de estructuras utilizando sistemas de control sísmico como amortiguadores pasivos y semi-activos y aislamiento sísmico en la base.
  • Monitoreo de la salud estructural
  • Preservación de estructuras patrimoniales
  • Rehabilitación de elementos estructurales utilizando polímeros reforzados con fibras
  • Metodologías para diseño, evaluación y reparación de sistemas estructurales de concreto, acero, mampostería reforzada o sin reforzar  y madera.

  • Comportamiento y diseño de vivienda y escuelas construidas con diferentes sistemas estructurales:
    • Estructura de mampostería
    • Estructura liviana de madera con diferentes tipos de forro
    • Estructura liviana de acero doblado en frio con diferentes tipos de forros
    • Estructura de columnas y paneles horizontales prefabricados de concreto
    • Estructura de paneles verticales prefabricados de concreto
    • Estructura mixta con bambú
    • Estructura de paneles estructurales (concreto lanzado, laminas de acero, laminas de madera) aislados con poliestireno
    • Sistemas estructurales innovadores

  • Comportamiento a corto y largo plazo de materiales estructurales como concreto, mampostería, acero, madera, aluminio, plásticos y polímeros.
  • Desarrollo de materiales innovadores amigables con el ambiente.
  • Propiedades, comportamiento y durabilidad de concretos de alto desempeño, auto-compactantes y concretos elaborados con agregados ligeros
  • Diseño de materiales a partir de residuos o material reciclado
  • Comportamiento a largo plazo de materiales cementicios reforzados con fibras
  • Materiales poliméricos compuestos
  • Resistencia y ductilidad de aceros de alto desempeño
  • Propiedades de alambres, cables y torones fabricados de fibra sintética de alta resistencia.
  • Aplicaciones de estructuras poliméricas compuestas sujeta a cargas estáticas y dinámicas
  • Procesos de deterioro tales como: corrosión del acero, ataque de sulfatos, reacción alkali-silica, etc

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática