Image

Videos de Investigación: Materiales para pavimentos

Estudio de los distintos tipos de materiales utilizados en la construcción de infraestructura vial. Se consideran las propiedades, desempeño, ensayos de evaluación, diseño y sostenibilidad relacionados con el uso de estos materiales.

Desarrollo de ecuaciones de transferencia para la predicción de deterioros en las capas granulares de una estructura de pavimento

Este proyecto se concentra en el desarrollo de ecuaciones de transferencia capaces de predecir deterioro en las capas de subrasante y granulares de una estructura de pavimento. Esto mediante la caracterización de los materiales más representativos para las capas de subrasante y granular, y por medio de ensayos conocer el modo de falla que afecta estas capas. Finalmente se pueden generar modelos matemáticos que permitan cuantificar el deterioro en las capas para predecir los criterios de falla en los materiales.

Tania Ávila Esquivel

Diseño y evaluación del desempeño de mezclas en frío con emulsión asfáltica y pavimento asfáltico recuperado (PAR/RAP)

Esta investigación presenta una evaluación del uso de mezclas en frío que incorporan emulsión asfáltica y material recuperado de pavimentos asfálticos (PAR/RAP) para aplicaciones en bacheo y capas de ruedo. De esta forma, es posible diseñar y evaluar su desempeño tanto en laboratorio como a escala real, valorando su efectividad y aplicabilidad en proyectos de mantenimiento vial.

Juan Carlos Múnera Miranda

Diseño y evaluación del desempeño de emulsiones asfálticas de alta viscosidad para tratamientos superficiales

Este proyecto presenta el desarrollo de emulsiones asfálticas de alta viscosidad para tratamientos superficiales, a través de su diseño y evaluación del desempeño en laboratorio. De esta forma, se busca proponer su producción en Costa Rica, evaluando su viabilidad y aplicabilidad en proyectos de construcción y mantenimiento vial.

Juan Carlos Múnera Miranda

Análisis del efecto de la estabilización iónica con cal y un aditivo comercial en las propiedades físicas, químicas y mecánicas de suelos presentes en Costa Rica como alternativa para la intervención de rutas no pavimentadas

Esta investigación analiza el efecto de la estabilización iónica con cal y un aditivo comercial en las propiedades físicas, químicas y mecánicas de suelos de subrasante de alta plasticidad en Costa Rica. Se enfoca en mejorar las condiciones de los caminos no pavimentados, que representan el 33% de la Red Vial Nacional y el 82% de la Red Vial Cantonal, de los cuales el 62% se encuentra en mal estado, afectando la transitabilidad y la seguridad vial. La estabilización propuesta busca ofrecer una alternativa viable para la intervención y mantenimiento de estas rutas, mejorando su durabilidad y reduciendo la generación de polvo.

Juan Carlos Múnera Miranda

Ensayos para valoración de propiedades mecánicas y de desempeño de mezclas asfálticas mediante la evaluación de la fracción fina

Esta investigación propone una metodología para la fabricación de especímenes de Material Asfáltico Flexible y Fracturado (MAFF/FAM) que asegure repetibilidad, precisión y exactitud en el estudio de sus propiedades. Se busca superar las limitaciones de las metodologías actuales, replicando condiciones que simulen esfuerzos de deformación, procesos oxidativos y daños por humedad.

Ernesto Villegas Villegas

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática