Image

Videos de Investigación: Gestión de infraestructura vial

La gestión de infraestructura vial con un enfoque sistemático permite mejorar la capacidad de las agencias gubernamentales para llevar a cabo proyectos de infraestructura más sostenibles, tanto económica como ambientalmente. Mediante este enfoque se puede mejorar en gran manera la eficiencia de los recursos invertidos en infraestructura vial.

Propuesta de método de estimación del patrimonio vial, aplicado a estructura de puentes y alcantarillas

Esta investigación surge tras la necesidad de cuantificar monetariamente el valor activos viales de las municipalidades, a partir de la creación de ley de fortalacimiento a las finanzas públicas.
Se menciona información sobre los distintos enfoques existentes para el cálculo del valor patrimonial de las vías, así como cuales variables se consideran y como considerar cada una de estas.

Documento final

Alexander Oviedo Campos

Calificación de la condición de puentes basada en una inspección rutinaria según el Manual de Puentes (MP-2020)

Este proyecto busca divulgar el proceso de calificación de la condición de puentes del MP-2020 a partir de datos de inspección rutinaria. Se expone la escala implementada y la metodología usada para calificar los puentes (condiciones de: deficiencia, elemento, componente y globalidad), así como el uso de dicha calificación obtenida.

Luis Guillermo Vargas Alas

Inspección de inventario e inspección rutinaria de puentes según el nuevo Manual de Puentes de Costa Rica (MP-2020)

Este proyecto presenta los contenidos del nuevo Manual de Puentes de Costa Rica MP-2020 relacionados con los procedimientos de inspección, inventario e inspección rutinaria de puentes. Se destacan las mejoras en los procedimientos de inspección y en los formularios de inspección de inventario e inspección rutinaria respecto al Manual de Inspección de Puentes del MOPT del 2007 y su actualización del 2014.

Sergio Álvarez González

Buscar

Traducción Original

Traducción Automática