Search
Now showing items 1-10 of 28
Barras de acero corrugadas y lisas para refuerzo de elementos de concreto estructural en Costa Rica
(Programa de Ingeniería Estructural LanammeUCR, 2016)
Las barras de acero corrugadas y lisas para refuerzo de elementos de concreto estructural en Costa Rica, se regulan de acuerdo a normativas tanto nacional como internacionales, entre las cuales podemos mencionar el Código ...
Código de viento para Costa Rica
(Programa de Ingeniería Estructural, 2015-06)
A la hora de realizar el diseño de una estructura, el ingeniero estructural debe asegurarse de que ésta tenga la capacidad suficiente para resistir el efecto de fuerzas extremas. Algunos ejemplos son las fuerzas que pueden ...
El Sistema Internacional de Unidades (SI) y su aplicación de la Ingeniería Civil y Estructural en Costa Rica
(Programa de Ingeniería Estructural, 2016)
El Sistema de Unidades, abreviado como SI y denominado de aquí en adelante como Sistema Internacional, es el sistema de pesos y medidas reconocido como sistema oficial por la gran mayoría de países a nivel mundial, incluido ...
Las fuerzas que induce un tsunami sobre edificaciones
(Programa de Ingeniería Estructural, 2015-04)
Un tsunami consiste de una serie de olas generadas por el levantamiento de un gran volumen de agua ocasionado, en la mayoría de los casos, por un evento sísmico. en años recientes, se han presentado casos de tsunamis ...
Medición del viento y su aplicación en la ingeniería estructural
(Programa de Ingeniería Estructural, 2016-02)
Medición del viento y su aplicación en la ingeniería estructural
Conversión de unidades al Sistema Internacional (SI)
(Programa de Ingeniería Estructual LanammeUCR, 2016)
De acuerdo con la Ley N° 5292, publicada en Agosto de 1973, declara al Sistema Internacional de Unidades como el sistema oficial de pesos y medidas de Costa Rica y de uso obligatorio en cualquier actividad agrícola, comercial ...
PARTICIPACIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA Y LAS UNIVERSIDADES EN LA INSPECCIÓN DE PUENTES EXISTENTES EN ESTADOS UNIDOS Y COSTA RICA
(Programa de Ingeniería Estructural, 2021-05)
Este informe presenta los resultados de la investigación acerca de las prácticas de los Departamentos de Transporte de Estados Unidos para realizar las inspecciones de puentes existentes. La investigación se enfocó en ...
INFORME DE INSPECCIÓN RUTINARIA PUENTE SOBRE EL RÍO URUCA B (SUR) RUTA NACIONAL N.º 27
(Programa de Ingeniería Estructural, 2021-06-18)
Este informe de evaluación de la condición del puente sobre el río Uruca B (Sur) en la Ruta Nacional n.º 27, es un producto del programa de inspecciones de puentes existentes de la Unidad de Puentes del Programa de Ingeniería ...
INFORME DE INSPECCIÓN RUTINARIA PUENTE SOBRE CAMINO VECINAL (INTERSECCIÓN MULTIPLAZA N.º 2) RUTA NACIONAL N.º 27
(Programa de Ingeniería Estructural, 2021-06-15)
Este informe de evaluación de la condición del puente sobre camino vecinal (Intersección Multiplaza n.º 2) en la Ruta Nacional n.° 27, es un producto del programa de inspecciones de puentes existentes de la Unidad de Puentes ...
Participación de la empresa privada y las universidades en la inspección de puentes en servicios en Estados Unidos y Costa Rica
(Programa de Ingeniería Estructural, 2021)
Este boletín presenta los principales resultados obtenidos a partir de una comparación entre las prácticas de Estados Unidos y de Costa Rica para gestionar las inspecciones de puentes en servicio. La comparación realizada ...