Search
Now showing items 1-10 of 145
Términos de uso frecuente por inspectores de puentes
(Programa de Ingeniería Estructural LanammeUCR, 2018-04)
Costa Rica cuenta con más de 1400 puentes a lo largo de la Red Vial Nacional y una cantidad poca conocida, pero nada despreciable, de puentes a lo largo de su Red Vial Cantonal. Estas estructuras son una importante inversión ...
Código de viento para Costa Rica
(Programa de Ingeniería Estructural, 2015-06)
A la hora de realizar el diseño de una estructura, el ingeniero estructural debe asegurarse de que ésta tenga la capacidad suficiente para resistir el efecto de fuerzas extremas. Algunos ejemplos son las fuerzas que pueden ...
Barandas para contención vehicular en puentes
(Programa de Infraestructura del Tranporte, 2012-02)
Las barandas para contención vehicular en puentes son sistemas cuya función primordial es retener y redireccionar los vehículos que salen fuera de control de la vía, procurando limitar los daños y lesiones que puedan ocurrir ...
Resultados de la consulta sobre necesidades de capacitación de profesionales en el área de la ingeniería estructural 2018-2019
(Programa de Ingeniería Estructural, 2019)
El pasado mes de diciembre del 2018 el Programa de Ingeniería Estructural del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales publicó la Consulta sobre Necesidades de Capacitación en el Área de la Ingeniería ...
Evaluación del riesgo sísmico del cantón de San José
(Programa de Ingeniería Estructural, 2016)
Costa Rica es un país sísmicamente activo y por lo tanto propenso a terremotos, ya que está ubicado muy carca de la zona de subducción de las placas tectónicas del Coco y del Caribe y porque en el territorio nacional existe ...
El Sistema Internacional de Unidades (SI) y su aplicación de la Ingeniería Civil y Estructural en Costa Rica
(Programa de Ingeniería Estructural, 2016)
El Sistema de Unidades, abreviado como SI y denominado de aquí en adelante como Sistema Internacional, es el sistema de pesos y medidas reconocido como sistema oficial por la gran mayoría de países a nivel mundial, incluido ...
Resultados de la consulta sobre líneas de investigación en el área de la ingeniería estructural 2016-2017
(Programa de Ingeniería Estructural, 2017)
Durante el mes de octubre 2016, el Programa de Ingeniería Estructural del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, publicó la consulta sobre líneas de investigación en el área de la ingeniería estructural ...
Las fuerzas que induce un tsunami sobre edificaciones
(Programa de Ingeniería Estructural, 2015-04)
Un tsunami consiste de una serie de olas generadas por el levantamiento de un gran volumen de agua ocasionado, en la mayoría de los casos, por un evento sísmico. en años recientes, se han presentado casos de tsunamis ...
Efectos de la ceniza volcánica sobre estructuras
(Programa de Ingeniería Estructural, 2015-05)
Cuando un volcán hace erupción, este lanza una variada gama de materiales al aire. Los fragmentos más grandes de material, raramente alcanzarán más de 2Km de distancia desde el cráter. Sin embargo, el material fino conocido ...
Hacia un programa de capacitación y certificación en inspección de puentes
(Programa de Infraestructura del Transporte PITRA, 2014-03)
La condición de los puentes en Costa Rica ha sido calificada como de emergencia nacional por el mismo gobierno debido al deterioro que estos exhiben. La falta de mantenimiento por más de tres décadas, el incremento de la ...