Browsing Boletines by Issue Date
Now showing items 21-38 of 38
-
Determinación de la velocidad básica del viento. Uso para zonificar intensidad del viento en Costa Rica y en consideraciones de diseño por viento para puentes
(Programa de Ingeniería Estructural, 2017)La tendencia actual de construir obras cada vez más altas y flexibles, y la introducción de nuevas filosofías de diseño, como aquellas relacionadas con desempeño, hacen que tome mayor trascendencia el análisis estructural ... -
Introducción al monitoreo de la condición estructural de puentes
(Programa de Ingeniería Estructural, 2017)El presente Boletín Técnico introduce los aspectos conceptuales del monitoreo de estructuras enfocado a puentes. La Unidad de Puentes del PIE-LanammeUCR ha desarrollado e implementado un proyecto de monitoreo de estructuras ... -
Eliminando las juntas de expansión: Los Puentes integrales y semi-integrales
(Programa de Ingeniería Estructural, 2017)En Costa Rica, los puentes en su gran mayoría se han diseñado y construido especificando el uso de juntas de expansión y apoyos, entre otras razones para permitir las deformaciones de expansión y contracción del puente por ... -
Resultados de la consulta sobre líneas de investigación en el área de la ingeniería estructural 2016-2017
(Programa de Ingeniería Estructural, 2017)Durante el mes de octubre 2016, el Programa de Ingeniería Estructural del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, publicó la consulta sobre líneas de investigación en el área de la ingeniería estructural ... -
Resultados de la consulta sobre necesidades de capacitación de profesionales en el área de la ingeniería estructural 2016-2017
(Programa de Ingeniería Estructural, 2017)En el mes de Noviembre del 2016 el Programa de Ingeniería Estructural del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales público la Consulta sobre Necesidades de Capacitación en el área de la Ingeniería ... -
Historia, comportamiento y retos del puente Rafael Iglesias
(Programa de Ingeniería Estructural, 2017)En el inventario de puente de Costa Rica se encuentra un puente muy distinto a los demás que se pueden encontrar en las rutas nacionales del país. Esta estructura es el puente Rafael Iglesias sobre el río Colorado. El ... -
Membranas para la impermeabilización de losas de concreto de puentes
(Programa de Ingeniería Estructural, 2018)Este boletín técnico describe específicamente los sistemas de membranas impermeabilizantes: sus ventajasy desventajas, los tipos de sistemas, sus componentes principales, las prácticas consideradas como adecuadas durante ... -
El arte estructural y su contexto en la enseñanza
(Programa de Ingeniería Estructural, 2018)Si a los estudiantes de grado de ingeniería civil se les preguntará cuál es su modelo a seguir como ingenieros o cuando menos por cuales obras de algún profesional determinado sienten más respeto o admiración, usted como ... -
Gestión de puentes (Entrega II): Herramientas analíticas
(Programa de Ingeniería Estructural, 2019)En el boletín anterior, se presentó la definición de componentes y pasos necesarios para implementar un sistema de gestión de puentes (SGP). En esta segunda parte, se presentan los requisitos ideales de una herramienta ... -
Resultados de la consulta sobre necesidades de capacitación de profesionales en el área de la ingeniería estructural 2018-2019
(Programa de Ingeniería Estructural, 2019)El pasado mes de diciembre del 2018 el Programa de Ingeniería Estructural del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales publicó la Consulta sobre Necesidades de Capacitación en el Área de la Ingeniería ... -
Gestión de puentes (Entrega I): Componentes básicos e implementación.
(Programa de Ingeniería Estructural, 2019)El presente boletín técnico introduce los aspectos conceptuales básicos de la gestión de infraestructura del transporte enfocada a puentes. Se hace énfasis en que el tema es de una complejidad tal, que se explica a modo ... -
Conservación de puentes: una necesidad impostergable
(Programa de Ingeniería Estructural, 2020)Con el transcurso del tiempo las estructuras se deterioran de forma natural, debido en parte a las condiciones del entorno a las que se encuentran expuestas y a su utilización diaria para el transporte de carga. En puentes ... -
Agrupamiento de puentes: nuevo enfoque para realizar conservación y mejoramiento de puentes existentes
(Programa de Ingeniería Estructural, 2020)El agrupamiento de puentes es un enfoque de intervención que permite la conservación, rehabilitación o remplazo de un grupo de puentes de manera eficiente. Este programa permite extender la vida útil de estas estructuras ... -
Participación de la empresa privada y las universidades en la inspección de puentes en servicios en Estados Unidos y Costa Rica
(Programa de Ingeniería Estructural, 2021)Este boletín presenta los principales resultados obtenidos a partir de una comparación entre las prácticas de Estados Unidos y de Costa Rica para gestionar las inspecciones de puentes en servicio. La comparación realizada ... -
Manual de puentes de Costa Rica (MP-2020) y su importancia para la gestión de los puentes en servicio en Costa Rica
(Programa de Ingeniería Estructural, 2021)El nuevo manual de puentes de Costa Rica, denominado Manual de Puentes de Costa Rica, Tomo I “Gestión, inspección y conservación de puentes” o simplemente MP-2020, es una herramienta fundamental para la implementación de ... -
Hacia un programa de capacitación para una adecuada gestión, inspección y conservación de puentes según recomienda el nuevo manual de puentes de Costa Rica (MP-2020)
(Programa de Ingeniería Estructural, 2022)De acuerdo con un informe preparado por el LanammeUCR en el año 2019, el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) tiene inventariados 1669 puentes ubicados en rutas nacionales. Esta cantidad no incluye los puentes ubicados ... -
Tipos e intervalos de inspecciones de puentes en servicio Parte 1: Lineamientos definidos en el nuevo Manual de Puentes de Costa Rica (MP-2020)
(Programa de Ingeniería Estructural, 2022)A partir de las inspecciones de puentes en servicio, se obtiene información valiosa de las características y la condición de cada puente al momento de la inspección. Esta información posteriormente se puede utilizar para ... -
Tipos e intervalos de inspecciones de puentes en servicio Parte 2: Comparación entre la práctica de Costa Rica y Estados Unidos
(Programa de Ingeniería Estructural, 2023)Esta entrega corresponde a la segunda parte del boletín sobre tipos e intervalos de inspecciones de puentes en servicio. En la Parte 1 del boletín se describieron los diferentes tipos de inspección, sus alcances, objetivos ...