• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Infraestructura del Transporte
    • Informes
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales - UCR
    • Programa de Infraestructura del Transporte
    • Informes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    RUTA NACIONAL No.206 TRAMO SAN MIGUEL DE DESAMPARADOS – CORRALILLO DE CARTAGO SECCIONES 10241, 10242 Y 10230

    Thumbnail
    View/Open
    EIC-Lanamme-INF-1395-2023 Ruta Nacional No 206.pdf (3.079Mb)
    Date
    2023-09
    Author
    Ruiz Cubillo, Paulo
    Naranjo Ureña, Ronald
    Herrera Fallas, Diego
    Barrantes Jiménez, Roy
    Elizondo Salas, Ana Luisa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El informe se enmarca dentro de la evaluación bienal de la Red Vial Nacional pavimentada de Costa Rica, encargada a la Universidad de Costa Rica por la Ley No. 8114. El objetivo es proporcionar información relevante para la toma de decisiones sobre la condición de la Ruta Nacional No.206. La evaluación incluye inspecciones de campo, una gira de seguimiento, evaluación de seguridad vial y análisis de riesgos, especialmente el "riesgo potencial de pérdida de conectividad". La metodología empleada incluyó el estudio de resultados de evaluaciones anteriores y una gira de campo en mayo de 2023, cubriendo las secciones de control de la Ruta Nacional No.206. Se realizaron observaciones in situ, evaluaciones de seguridad vial y análisis de riesgos mediante fotografías aéreas. Las conclusiones generales destacan preocupaciones sobre la estabilidad geotécnica, el manejo del agua de escorrentía y la seguridad vial. La falta de intervención inmediata amenaza la integridad de la infraestructura y la seguridad de los usuarios. El manejo inadecuado del agua puede causar erosión y deslizamientos, aumentando los costos de mantenimiento. La inversión en la ruta se vincula con el bienestar y desarrollo de las comunidades conectadas. Las conclusiones específicas señalan puntos críticos evidenciando deslizamientos y problemas con el agua de escorrentía. La falta de señalización representa riesgos directos. Sin intervención, la inversión pública está en riesgo. Las recomendaciones buscan abordar proactivamente los problemas identificados, incluyendo el refuerzo de señalización y sistemas de contención, estudios geotécnicos adicionales, establecimiento de sistemas de drenaje y la consideración de factores geológicos y geotécnicos para el diseño de soluciones. El enfoque es garantizar la seguridad vial y la preservación de la inversión pública en la Ruta Nacional No.206
    URI
    https://www.lanamme.ucr.ac.cr/repositorio/handle/50625112500/2546
    Collections
    • Informes [1094]

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr

     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

     © 2018-2020  Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales
    Contact Us | Send Feedback | 📞 +506 2511-2500 |  ✉ direccion.lanamme@ucr.ac.cr