Search
Now showing items 31-40 of 61
Parámetros de tránsito para diseño de pavimentos en la red vial nacional primaria de Costa Rica
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2014-01)
Con la presente propuesta de Proyecto de Investigación, a cargo de la Unidad de Seguridad Vial y Transporte del PITRA-LanammeUCR, se pretende determinar las características más representativas del tráfico de camiones en ...
MEDICIONES DE CONTAMINACIÓN ACÚSTICA GENERADA POR EL EQUIPO HVS
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2014-07)
Se presentan algunas mediciones del nivel de contaminación sónica generadas por el equipo Simular de Vehículos Pesados (HVS) en el edificio que lo alberga y en las áreas que lo circundan. Así como algunos valores de ...
PROPUESTA DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA ELABORAR UNA GUÍA DE DISEÑO DE PAVIMENTOS DE BAJO VOLUMEN CON EL DCP
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2014-11)
Los caminos de bajo volumen en Costa Rica generalmente carecen de diseño de pavimentos debido a la falta de estudios preliminares y limitaciones en el conocimiento técnico aplicable, además no se cuenta con normativas o ...
AVANCE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL 2017
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-06)
El presente informe resume los proyectos de investigación que se están desarrollando en este momento por parte del LanammeUCR, a través de su Programa de Infraestructura del Transporte (PITRA), en cumplimiento con lo ...
DAÑO POR HUMEDAD EN MEZCLAS ASFÁLTICAS
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-11)
Una de las principales causas del daño prematuro de los pavimentos asfálticos se atribuye de agua en la mezcla asfáltica. La manifestación más común del deterioro causado por la presencia del agua al interior de una mezcla ...
DESEMPEÑO Y DURABILIDAD DE LA DEMARCACIÓN VIAL HORIZONTAL EN COSTA RICA
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-10)
En Costa Rica, tradicionalmente se utilizaba la pintura base solvente (alquídica) para la demarcación vial. Posteriormente se introdujo la pintura base agua (alquídica), la cual ha tenido en muchos países un alto desempeño ...
ESTUDIO DEL PROCESO FISICO-QUIMICO DE LA OXIDACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL DAÑO POR HUMEDAD DE ASFALTOS
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-12)
La oxidación del asfalto es un proceso que ocurre en el material debido a la exposición del mismo a factores ambientales. Durante este proceso, el asfalto experimenta transformaciones químicas que tienen repercusiones en ...
DETERMINACIÓN DEL EFECTO DE LA TEMEPERATURA Y EL TIEMPO DE CALENTAMIENTO EN LAS CARACTERÍSTICAS DEL ASFALTO
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-02)
Para el almacenamiento y manipulación del asfalto es necesario exponerlo a temperaturas elevadas, adicionalmente la modificación del asfalto requiere temperaturas y tiempos de calentamiento aún mayores. La aplicación de ...
CUANTIFICACIÓN DEL MODIFICANTE EN UN ASFALTO MODIFICADO CON POLÍMERO TIPO SBS, EVA Y EVALOY RET
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-12)
El uso de ligantes asfálticos modificados con polímeros una alternativa muy poderosa al ligante convencional, ya que mejora notablemente su desempeño evitando problemas típicos durante su servicio y mejorando su resistencia ...
ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICO DE ADHESIÓN ASFALTO - AGREGADO EN COSTA RICA
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2016)
El daño por humedad es una de las fallas más importantes que deterioran al pavimento. Se ha reconocido que este tipo de daño responde al debilitamiento de la interacción entre el asfalto y el agregado (reducción de la ...