Search
Now showing items 1-6 of 6
ANÁLISIS FISICO-QUÍMICO DE ADHESIÓN ASFALTO-AGREGADO EN COSTA RICA
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-12)
El daño por humedad es uno de los tipos de falla más severa en las mezclas asfálticas y comúnmente se relaciona con un detrimento en los enlaces adhesivos y cohesivos. En consecuencia, se han utilizado varios parámetros ...
DAÑO POR HUMEDAD EN MEZCLAS ASFÁLTICAS
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-11)
Una de las principales causas del daño prematuro de los pavimentos asfálticos se atribuye de agua en la mezcla asfáltica. La manifestación más común del deterioro causado por la presencia del agua al interior de una mezcla ...
DESEMPEÑO Y DURABILIDAD DE LA DEMARCACIÓN VIAL HORIZONTAL EN COSTA RICA
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-10)
En Costa Rica, tradicionalmente se utilizaba la pintura base solvente (alquídica) para la demarcación vial. Posteriormente se introdujo la pintura base agua (alquídica), la cual ha tenido en muchos países un alto desempeño ...
INFORME DE AVANCE – LTPP-CR 2016
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2016-12)
El presente informe recopila el avance y los resultados de laboratorio para el proyecto denominado LTPP, para el seguimiento del comportamiento de diferentes estructuras de pavimento en el tiempo.
La recopilación de ...
Análisis reológico de asfaltos modificados mediante el protocolo NCHRP 9-10 INFORME PARCIAL FASE 2
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2004-08)
El siguiente informe se presentan los resultados del análisis de un asfalto AC-30 mezclado con 6 tipos de modificadores diferentes para luego clasificarlo según su grado de desempeño mediante los ensayos creep, fatiga y ...
Determinación de leyes y una especificación costarricense para fatiga de mezclas asfálticas en caliente INFORME PARCIAL Nº 2 FASE 1
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2004-12)
El siguiente informe se estudia la influencia que tiene la granulometría, el tipo de asfalto, el contenido de asfalto efectivo, la adición de modificantes y el contenido de vacíos sobre la resistencia a la fatiga de capas ...