Browsing by Title
Now showing items 992-1011 of 2043
-
Generalidades de la seguridad vial. Un enfoque ciudadano
(Centro de Transferencia Tecnológica, LanammeUCR, 2013)Documento informativo de actividades de educación continua. Proyecto ED-476. -
Geología de carreteras
(Centro de Transferencia Tecnológica, LanammeUCR, 2020-08)Documento informativo de actividades de educación continua Proyecto ED-476 -
Geotecnia vial y componentes de diseño de caminos rurales
(Centro de Transferencia Tecnológica, LanammeUCR, 2019)Documento informativo de actividades de educación continua. Proyecto ED-476. -
Gestión de proyectos como línea base para el desarrollo
(Centro de Transferencia Tecnológica, LanammeUCR, 2016)Documento informativo de actividades de educación continua. Proyecto ED-476. -
Gestión de proyectos en la Red Vial Cantonal (RVC)
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2012-02) -
Gestión de puentes (Entrega I): Componentes básicos e implementación.
(Programa de Ingeniería Estructural, 2019)El presente boletín técnico introduce los aspectos conceptuales básicos de la gestión de infraestructura del transporte enfocada a puentes. Se hace énfasis en que el tema es de una complejidad tal, que se explica a modo ... -
Gestión de puentes (Entrega II): Herramientas analíticas
(Programa de Ingeniería Estructural, 2019)En el boletín anterior, se presentó la definición de componentes y pasos necesarios para implementar un sistema de gestión de puentes (SGP). En esta segunda parte, se presentan los requisitos ideales de una herramienta ... -
GUÍA DE DISEÑO DE MEZCLA DE LABORATORIO PARA LOS SELLOS DE LECHADA ASFÁLTICA (SLURRY SEALS)
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2016)El sello de lechada asfáltica (“slurry seal”) es una de las técnicas de preservación de pavimentos que se ha utilizado más ampliamente a nivel mundial, pues es un tratamiento que permite alargar la vida útil de un pavimento ... -
Guía de Diseño Mecanístico- Empírico de Pavimentos para Costa Rica (CR-ME).
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2016) -
Guía de diseño para materiales estabilizados con asfalto
(Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales, 2020-02) -
GUÍA DE DISEÑO SIMPLIFICADO DE PAVIMENTOS DE BAJO VOLUMEN
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2014) -
GUÍA DE DISEÑO Y EVALUACIÓN DE CICLOVÍAS PARA COSTA RICA
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2016-01)La guía se encuentra dirigida a profesionales que estén involucrados en temas de seguridad vial, movilidad activa, desarrollo sostenible, entre otros. Incluye aspectos de la planificación, diseño y evaluación de ciclovías. ... -
Guía de evaluación de estado y desempeño de estructuras tipo alcantarilla
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2016-05) -
Guía de inspección para la construcción de pavimentos de concreto hidráulico
(LanammeUCR, 2021)La presente publicación es el resultado de una revisión de literatura, tanto nacional como internacional, relacionada con la construcción de pavimentos de concreto hidráulico, enfocada específicamente en pavimentos de ... -
GUÍA DE INVENTARIO Y EVALUACIÓN DE ACERAS
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2017-12)El desarrollo de esta guía, se realiza como un producto asociado al trabajo final de graduación para obtener el grado de Licenciatura en Ingeniería Civil “Metodología para evaluación de aceras como parte de la gestión de ... -
GUÍA DE LA EVALUACIÓN DE ESTADO Y DESEMPEÑO DE ESTRUCTURAS TIPO ALCANTARILLA
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2016)La guía se encuentra dirigida a inspectores viales y profesionales en ingeniería de vías e infraestructura, haciendo énfasis en los trabajos de inventario, inspección y priorización de inversiones en alcantarillas. Se ... -
Guía para el Diseño de Materiales Granulares Estabilizados con Emulsión
(Programa Infraestructura del Transporte (PITRA), LanammeUCR, 2013)En esta guía se resume el procedimiento para laboratorio del diseño de materiales granulares estabilizados con emulsión, en donde se especifican los rangos granulométricos, valores aceptables para límites de plasticidad ...